Jueves 08 de mayo 2025

“Intentarán apagar a Milei”

Redacción 15/08/2023 - 08.29.hs

El referente de Patria Grande, Federico Ignaszewski, aseguró estar “muy contento” por la elección que realizó el precandidato de Unión por la Patria, Juan Grabois, a nivel nacional y provincial. Advirtió sobre el avance de “propuestas deshumanizantes” a través de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Javier Milei (La Libertad Avanza). Sostuvo que los medios de comunicación porteños van a “intentar apagar” al candidato liberal que “ellos mismos crearon”.

 

En diálogo con LA ARENA, Ignaszewski celebró el porcentaje que obtuvo Juan Grabois en el país y especialmente en la provincia. “Es un candidato que se instaló en 40 días y es la primera vez que se presenta. Un 6 % no está mal”, destacó el actual director de Economía Popular de la Municipalidad de Santa Rosa.

 

“Más allá del desempeño era importante plantear la agenda política, para discutir con el Fondo Monetario Internacional que es el cepo del crecimiento de Argentina y la distribución de riqueza”, sostuvo y señaló que el objetivo era “poner en primer lugar a los últimos, como decía el slogan del Frente de Todos en 2019, para potenciar el pedido de tierra, techo y trabajo y de poner como horizonte a una Argentina humana que es muy importante”. Ignaszewski afirmó que Juan Grabois encabeza “una fuerza política con una perspectiva que plantea una salida que no es el ajuste”.

 

Condiciones.

 

Luego de las elecciones PASO del domingo, desde Patria Grande seguirán “construyendo” el espacio y el objetivo es “llevar adelante las propuestas del Plan de Desarrollo Humano que entregó Juan a Sergio Massa durante el acto. Construimos propuestas de políticas públicas de cara a sectores populares, comerciantes, pymes y eso tuvo un valor en los votantes sin contar con una estructura partidaria gigante, sin recursos y a fuerza de militancia. Creemos que fue una prueba difícil y que la pasamos con creces”.

 

Si bien no pudo asegurar que Massa desarrolle las propuestas presentadas por Patria Grande, sostuvo que “si quiere que ese 6 % lo acompañe en octubre va a tener que determinar alguna reivindicación, como avanzar en lotes con servicios o lo vinculado al litio, educación. Hay varias iniciativas y deberá tomar alguna en su agenda. El sector que votó a Juan no le entregó un cheque en blanco, sino que va a necesitar un gesto”.

 

Deshumanizante.

 

En otro tramo de la entrevista destacó que “los únicos dos espacios que generaron propuestas fueron el de Javier Milei y Juan Grabois. No conozco las propuestas económicas para el futuro de Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa”. En ese marco, sostuvo que la votación a Milei “responde con la situación de frustración de la gente con un gobierno que fue el de Macri que traicionó lo que prometió y un gobierno de Alberto que no cumplió con los objetivos de recomponer los niveles de vida. Ante dos propuestas que venían de los espacios mayoritarios y que no cumplieron con sus expectativas, votaron en contra y a Milei”.

 

Señaló que la PASO se puede revertir, pero con “ideas de acompañar a sectores mayoritarios y donde la economía tenga espacio para las personas que estén caídos del sistema. Si no se hace urgente algún tipo de política para esos sectores que lo van a respaldar a Massa, esa devaluación del dólar va a repercutir en más inflación, lo que va a golpear a sectores de menos tienen”.

 

“Vamos a militar a Massa porque del otro lado hay una propuesta deshumanizante. Bullrich y Milei tienen propuestas antidemocráticas, de mano dura, de sacar del centro de escena al humano. Esas propuestas tienen un freno con la candidatura de Massa”, apuntó el director, quien recordó que Unión por la Patria se encuentra en la gestión y que “las propuestas para el futuro cuando sos el ministro de Economía no sirven. Hay que cambiar hoy porque sino es difícil que el electorado acompañe de manera masiva”.

 

Por último aseguró que los medios de comunicación porteños “juegan un rol muy importante, no sé qué van a hacer ahora, pero vienen intentando apagar a Milei cuando ellos mismos lo crearon. En la actualidad es Bullrich quien les da previsibilidad en el ajuste y creo que van a jugar en contra del libertario”.

 

'
'