Miércoles 02 de julio 2025

Intronati destacó que Provincia se hace cargo de obras que abandona Nación

El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, destacó la firma de los 24 convenios con las diferentes localidades de la provincia, para obras de hidráulicas, cloacales, de saneamiento y agua potable. “Son programas que están directamente destinados a dar una solución, con fondos de la provincia, que se transfieran a los municipios, y que solucionan problemas que la municipalidad por sí sola no podría”, explicó.

 

Y añadió que “estos programas descentralizados permiten transferir los fondos a los municipios para que ellos contraten la mano de obra, muchas veces local. Eso permite reactivar la microeconomía de cada una de las localidades, eso es lo interesante de este programa. Es una cantidad de programas histórica, porque siempre venimos firmando uno o dos por semana, pero esta vez logramos firmar más de 20 convenios por decisión del gobernador”.

 

Asimismo, recordó que “este tipo de obras, hay que ser sinceros, normalmente los hacía los gobiernos nacionales, porque son obras de muy alto costo. Y como en Winifreda, Alta Italia, las abandonaron y nosotros como provincia nos tuvimos que hacer cargo. Esperábamos que el gobierno nacional se hiciera cargo de este tipo de obras que son necesarias y que son por montos tan elevados que muchas veces las provincias no las pueden llevar a cabo. Y la provincia de La Pampa siempre da respuestas a cada uno de los intendentes, como dijo el gobernador, no ve banderas políticas, ve pampeanos y pampeanas y da respuesta”, aseguró.

 

Sin diálogo.

 

Respecto de la relación del Ministerio de Obras Públicas, con su par de Nación, Intronati dijo que “lo que es de público conocimiento, no solamente nosotros en La Pampa, hemos sido discriminados políticamente y en las cuestiones que no hemos tenido una respuesta. Nosotros como ministros, nos hemos encontrado con ministros de otras provincias y están en la misma situación que nosotros. En las reuniones que hemos tenido, nunca hubo una respuesta que nos resuelva los problemas de fondo que tenemos nosotros”.

 

“Hoy es evidente que esas respuestas que hemos tenido no han llegado a un buen acuerdo, porque la provincia se sigue haciendo cargo de las obras que Nación abandona en La Pampa. Recién acabo de mencionar una obra tan importante como la de Winifreda, estamos transformando la realidad de la localidad con la nueva estación de bombeo, las cloacas, obras que no había forma de llevar adelante si no es por una decisión política del gobernador. Porque esa obra había quedado abandonada. Hay que sumar la travesía urbana de General Acha, otra obra que también era financiada por el gobierno nacional, fue abandonada y tomó la decisión del gobernador de terminarla y hoy es una realidad”, concluyó.

 

'
'