Jueves 01 de mayo 2025

Iviglia: “Más a las empresas que a los individuos”

Redacción 11/09/2023 - 09.36.hs

El Banco de La Pampa tiene la máxima calificación de riesgo, que mide la capacidad de devolución de depósitos de sus ahorristas, garantizando así la seguridad plena de la entidad. Y en ese sentido el presidente de la entidad, Alexis Iviglia, destacó ese aspecto de funcionamiento del BLP.

 

"Esto define el nivel de seguridad, que los depósitos que yo confío en esta entidad financiera me lo devuelva cuando llegue el vencimiento. La calificadora de riesgo dice justamente eso", resaltó.

 

Por otra parte, Iviglia destacó la cobertura geográfica de la entidad, en la provincia. "Hay que destacar la cobertura geográfica del 100 % de La Pampa, porque eso no es común. El Banco Provincia de Córdoba tiene 50 % de cobertura y es un banco con otra estructura, y sin embargo la cobertura geográfica es del 50 %", dijo en una nota con Radio Noticias 99.5.

 

Respecto de la cartera de préstamos, Iviglia señaló que el Banco de La Pampa le presta más las empresas que a los individuos. "La proporción sería de un 55 y un 45 por ciento", sostuvo y añadió respecto del nivel de devolución de los préstamos que "está en los niveles históricos de mora, no hay indicadores que nos asusten".

 

Y recordó que "cuando la actual gestión asumió el orden era inverso, con un 60% de los individuos y 40% de las empresas. Con el tiempo eso se fue cambiando. Y eso se da gracias al subsidio de tasas".

 

“Ve otras realidades”.

 

Además destacó la importancia de la entidad en el fomento del consumo. "A veces escucho algunas críticas cuando se habla menos Estado, menos cámaras empresarias, y la verdad es que cuando uno ve las acciones y ve los resultados de esas acciones puestos por ejemplo en términos de consumo , de mantener la economía, a uno esas declaraciones le terminan doliendo", expresó Iviglia.

 

Y añadió que "pareciera que hay gente que ve otras realidades, y no la que está sucediendo. Los resultados de ésta última promoción creo que ha sido muy exitosos. Se vendieron $7.600 millones, y ese costo quiero resaltarlo, tanto por el financiamiento de las 10 cuotas sin intereses, como el reintegro del 40%, que 25% se hizo cargo el Banco y el 15% por ciento se hicieron cargo los comercios, el costo global de eso para el Banco fueron algo así como 2.700 millones de pesos".

 

"Es decir, en el estado de resultado del Banco para que se entienda, en la última línea del balance esto significa 2.700 millones de pesos menos, sin embargo ahí no escucho decir podríamos tener menos Estado. En eso parecería que está bien", acotó.

 

Proveedor pampeano.

 

En esa línea de quienes piden menos participación del Estado, Iviglia recordó que "en la provincia tenemos una ley que se cumple, que se llama Proveedor Pampeano. Establece que en cualquier licitación o concursos privados, cuando hay una variedad de ofertas pero quizá la del proveedor pampeano esté un porcentaje por encima, si no me equivoco habla del 2 o 3% por encima del precio de otra empresa que no es de La Pampa, se debe privilegiar al proveedor pampeano. En términos de presupuesto provincial, justamente de gasto, es más caro. Sin embargo el Estado lo legisló y lo privilegió. Ahora en eso no hay un reclamo de menos Estado", enfatizó.

 

Y destacó que incluso estas ideas, "vienen de muchos dirigentes que además son proveedores del Estado, su principal cliente es el Estado, pero dicen que quieren menos presencia estatal".

 

'
'