Miércoles 02 de julio 2025

"Jóvenes con empatía"

Redacción 28/10/2024 - 00.17.hs

(Jacinto Arauz) - Jóvenes de localidades del sudeste pampeano se reunieron el sábado a la noche en Miguel Riglos con funcionarios del área de la Juventud, donde hablaron y plantearon problemáticas actuales y que la Provincia está trabajando.

 

Estuvieron el ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, el senador nacional Daniel Bensusán, el diputado provincial Federico Ortiz, el subsecretario de Políticas Sociales, Javier Weiss, y trabajadores del área de Juventud.

 

"Este es el tercer encuentro de juventud regional, comenzó hace tres meses en Uriburu, después en Santa Isabel y ahora acá en Miguel Riglos. Estos son los momentos que a uno más le gusta de la gestión, encontrarnos con jóvenes que nos cuenten qué es lo que les está pasando, con algunos temas de actualidad como es hoy el de la ludopatía, el ciber juego y todas estas cuestiones que hoy como adultos no lo estamos viendo, o nos cuesta verlos, identificarlos, y que causan un gran flagelo en la juventud", le dijo Alvarez a LA ARENA.

 

El funcionario explicó que "el Gobierno provincial desde hace un tiempo armó una herramienta, se armó un decreto para poder trabajar, prevenir, y promocionar una campaña en contra del juego y entiendo que está haciendo mucho daño en ciertos sectores de la población juvenil y nosotros como gobierno es poder llevarnos ese ida y vuelta para poder ir mejorando las herramientas para darle un grado de contención mayor a estas problemáticas".

 

-¿Hay predisposición de los jóvenes a contar qué pasa y qué les pasa?

 

-Los chicos hablan, por lo menos los que participan en estos encuentros indudablemente tienen un grado de compromiso y una empatía hacia sus pares que hacen que un sábado a la noche cuando otros están pensando en disfrutar. Nos juntamos en una jornada de trabajo, entonces hace que vengan con una determinada predisposición con algunas observaciones que nos llevamos incluso con algunas cosas que funcionan no como nosotros creíamos, a veces pensamos que esa información a las localidades llega y no es tan así, por lo tanto hay un desconocimiento y una posibilidad de acceder a cierta información o cierta capacitación que no se estaría utilizando. Creo que esto es sumamente importante, que esté todo el equipo del área de Juventud, de las áreas sociales, para poder trabajar en una respuesta pronta, que sepan que desde los gobiernos municipales y provincial hay un grado de escucha y respuesta.

 

-¿Son multiplicadoras estas reuniones?

 

-Sí, en la mesa que estuve trabajando planteaban alguna información que no les estaba llegando, que les parecía que eran interesante algunas cosas, estuvimos hablando puntualmente de dos programas provinciales que corresponden al área mía que es Aprender a Gobernar y el Parlamento Juvenil que no tenían mucho conocimiento. Nos vamos a encargar que esa información llegue a las escuelas y que todos los alumnos tengan la posibilidad de conocerlas. El desafío que tenemos es darle las mismas posibilidades a los chicos de distintas localidades, que tengan el mismo grado de oportunidades.

 

'
'