Jubilados repudian los vetos
Desde la Asociación Civil Centro de Jubilados y Pensionados de Villa Santillán y la Asociación Simple Horizonte Pampa, ambas dedicadas a la asistencia y acompañamiento de adultos mayores, repudiaron el veto del presidente Javier Milei al aumento jubilatorio y a la moratoria previsional que había sido aprobado por el Senado.
“Presidente Milei, ¿cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios? ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes esperan acciones que impacten en su vida?”, cuestionan desde las asociaciones a través de un comunicado. “Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan. Por eso rechazamos terminantemente el veto presidencial al aumento de las jubilaciones”.
“Somos gente trabajadora, de clase media, que fuimos perdiendo todo, al punto tal que no solo se dificulta comer lo que necesitamos, sino que no podemos mantener una vivienda”, agregan. “El jubilado ya no consume los medicamentos conforme lo que le receta su médico sino de acuerdo a lo que tiene en el bolsillo. A ese extremo se ha llegado”.
“Desprecian al pueblo”.
Consideraron que “quienes nos gobiernan desde Nación desprecian al pueblo, a sus derechos, corren a un costado las necesidades de la gente, y desprecian también a la democracia. No es una opinión, es un dato concreto. Porque desde que asumieron la línea gubernamental se da entre decretos y vetos. Tal es así que el propio Milei festeja el seguir ajustando a jubilados, el expulsar la emergencia en discapacidad, para mostrar para quiénes realmente gobiernan. Como sucedió con el veto para desfinanciar a las universidades nacionales, o el veto anterior contra los jubilados que terminó en un asadito de festejo en Olivos”.
En ese marco, instaron a los legisladores nacionales “que rechacen el veto, principalmente a los legisladores nacionales Martín Ardohain y Martín Maquieyra, que siempre han acompañado sistemáticamente las políticas del gobierno nacional. Es momento de aunar esfuerzos, dejando de lado los intereses personales y partidarios”.
“El verdadero desafío es construir una sociedad más justa, donde nadie quede excluido ni solo frente a las dificultades que se presentan en la Argentina de hoy. Vetar leyes para personas con discapacidad y jubilados no es valentía, es crueldad. Una vez más, el ajuste no lo paga la casta, lo pagan los que más lo necesitan”, concluyeron.
Artículos relacionados