Sabado 09 de agosto 2025

Fuertes críticas contra Netanyahu

Redacción 09/08/2025 - 00.13.hs

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió ayer el controvertido plan de su gabinete de seguridad para que el Ejército tome el control de la ciudad de Gaza, y aseguró que no hay intenciones de ocuparla permanentemente.

 

"No vamos a ocupar Gaza, vamos a liberarla de Hamás", dijo en una publicación en su cuenta de X, donde afirmó que la ciudad "será desmilitarizada" y posteriormente se "establecerá allí una administración civil pacífica".

 

Sin embargo, advirtió, "ni la Autoridad Palestina, ni Hamás, ni ninguna organización terrorista" formará parte de esa nueva administración. "Esto ayudará a liberar a nuestros rehenes y garantizará que Gaza no represente una amenaza para Israel en el futuro", concluyó.

 

Además de aprobar la ocupación militar de la ciudad de Gaza, el gabinete de seguridad israelí también adoptó cinco principios para poner fin al conflicto en el enclave palestino: el desarme del movimiento Hamás; la liberación de 50 rehenes, de los cuales se estima que 20 siguen con vida; la desmilitarización de Gaza; el control de seguridad israelí sobre el enclave; y la creación de una administración civil alternativa.

 

Por su parte, un funcionario israelí citado por Axios mencionó que se contempla que Gaza debe ser completamente abandonada por todos los civiles palestinos antes del próximo 7 de octubre.

 

OCUPACION.

 

El jueves, Netanyahu insinuó que su país no estaba interesado en mantener un control permanente sobre toda la Franja de Gaza. "No queremos gobernarla. No queremos estar allí como órgano de Gobierno". La intención, aseguró, es que fuerzas árabes "la gobiernen adecuadamente", sin amenazar al país hebreo. Netanyahu no especificó en qué naciones o entidades árabes concretas ha pensado para asumir ese rol.

 

Actualmente, Israel controla alrededor de 75% del enclave palestino, pero se ha mantenido al margen de las zonas donde se piensa que Hamás mantiene rehenes.

 

HAMAS.

 

El grupo palestino Hamás ha condenado ayer la decisión del Gabinete de Seguridad de Israel de ocupar militarmente la ciudad de Gaza.

 

La organización ha descrito este paso de Israel como un "crimen de guerra y un acto de limpieza étnica", declarando a su vez que la intervención militar de Israel en Gaza "no sería un pícnic" y que pagaría un "alto precio" por su decisión de incursión en territorio palestino, recoge Anadolu.

 

De la misma forma, el grupo ha repudiado la terminología utilizada por el Gabinete de Seguridad de Israel, la misma que, según Hamás, se ha empeñado en usar el término "control" en lugar de "ocupación" en el momento de anunciar su operación militar. El giro terminológico es, según los analistas legales, una estratagema con el fin de evadir responsabilidades jurídicas derivadas de su decisión. (RT)

 

'
'