Martes 30 de septiembre 2025

Radioaficionados de Castex realizaron activación: “Primera red social del mundo”

Redacción 30/09/2025 - 00.18.hs

(Eduardo Castex) - Los integrantes del Radio Club Pampeano realizaron una activación de una “estación de campaña” y montaron las antenas en el Museo Histórico Municipal “Juan Ricardo Nervi”, en una actividad para sumarse a los festejos del 117 aniversario de Eduardo Castex. “La pandemia nos ayudó a aumentar la cantidad de radioaficionados, algunos que volvieron a encender los equipos y se sumaron muchos nuevos. Remontó un poquito esta actividad que es muy antigua, como la telegrafía, pero va aumentando la cantidad de aficionados porque es la primera red social del mundo”, destacó el piquense Federico Mainz.

 

En el evento también participó un radioaficionado que llegó desde Mar del Plata y un castense que se sumó recientemente a esta actividad, donde desde la institución pretenden “realizar activaciones en las estaciones de estaciones de ferrocarriles, donde montamos una estación de radio, levantamos la antena para pasar una jornada de radioaficionados, en distintos modos como también son las digitales y satelitales”.

 

Los radioaficionados anticiparon que continuarán con estos encuentros para difundir la actividad. “En el verano iremos a estaciones abandonadas donde no hay nada, y armaremos las estaciones de emergencia para transmitir con recursos escasos y propios y sin electricidad, para demostrar que cuando nada funciona, nosotros nos podemos comunicar con el mundo”, destacó Mainz.

 

Los piquenses Omar Miguel Gariglio y Osvaldo Pappalardo destacaron que desde el Radio Club Pampeano pretenden “poner en valor la importancia que tuvo el ferrocarril que actualmente están utilizados por los municipios, en este caso por el Museo o en Conhello donde estuvimos hace

 

poco que funciona una biblioteca”.

 

“El servicio de radioaficionados –continuó- siempre fue reconocido de interés público y sin fines de lucro, y cuando hay catástrofes o fallas de comunicaciones profesionales, nosotros con una antena nos comunicamos con infinidad de sitios a cualquier distancia”.

 

El castense Marcelo Saiz recientemente terminó el curso y ya está participando en los encuentros. “Empecé por una parte tecnológica y después descubrí la parte fonética y otros aspectos, y me empezó a gustar porque además hay buena gente y se hacen actividades al aire libre”, explicó.

 

Y destacó que la actividad permite “desarrollar muy bien habilidades de comunicación que permiten comunicarse con cualquier parte del mundo, con una antena propia y medios propios se pueden hacer comunicaciones con otros países”.

 

“Estoy armando la estación, me compré el equipo y estoy aprendiendo a hacer la antena. Porque se pueden comprar las cosas, pero lo lindo es hacerlo”, concluyó.

 

'
'