Milei le da a San Luis lo que le niega a La Pampa
El gobierno nacional inició una nueva ronda de promesas a gobernadores aliados. Ayer fue el turno de Claudio Poggi, el mandatario de San Luis, quien fue recibido por el ministro de Economía, Luis Caputo.
“Durante el encuentro se acordó, por un lado, la reanudación, a partir del lunes 6 de octubre, de la obra ‘Acueducto La Florida II’. En segundo lugar, la ejecución de un plan de pago -en 12 cuotas- de la deuda que el Estado nacional mantiene con la Provincia por obra pública de vivienda, ya ejecutada por el Gobierno de San Luis”, se informó en la Agencia de Noticias San Luis.
La reunión se dio en un contexto delicado para el gobierno nacional que ayer volvió a ver con preocupación una suba en el riesgo país y una demanda de dólares que no cesa, aun cuando está fresca la promesa del Tesoro norteamericano de asistir al país con un swap por 20 mil millones de dólares.
Entre los reclamos que el gobierno de Milei recibió del gobierno estadounidense está el de construir gobernabilidad, algo que el gobierno dilapidó en la primera mitad de su mandato aun con los mandatarios provinciales del ex Juntos por el Cambio que se mostraron dialoguistas con el libertario. La buena relación terminó bruscamente por la reticencia del tandem Milei-Caputo de pagar esa gobernabilidad con recursos económicos.
La Pampa lleva todo lo que va del mandato de Milei esperando que Nación finalice las obras públicas que inició el gobierno del ex presidente Alberto Fernández o que, al menos, ceda a los pedidos del gobierno provincial de traspasarlas con los recursos para que sea el Estado pampeano el que las finalice.
El único acercamiento que el gobernador Sergio Ziliotto tuvo con las autoridades nacionales ocurrió a finales del año pasado, cuando firmó con el ministro Caputo un Acta de Intención vinculada al Régimen de Extinción de Obligaciones reciprocas que promovió el Estado Nacional y al que adhirió La Pampa. Cabe recordar que nuestra provincia no tiene deudas con Nación, sino todo lo contrario, es acreedora y tiene juicios iniciados ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objetivo de obligar a la Casa Rosada a pagar. De aquella firma solo quedó la foto.
Artículos relacionados