Pico recibió 108 viviendas sociales
(General Pico) - El gobernador Sergio Ziliotto encabezó ayer a la mañana la entrega de 108 viviendas sociales en General Pico, en un acto que se desarrolló en la intersección de las calles 333 y 304 de esta ciudad. Además, el mandatario pampeano dio detalles de las otras viviendas que se prevén construir en la ciudad, se refirió al reclamo a Nación para que traspase la obra del Procrear y dio cuenta que también se trabaja en el proyecto de ofrecer terrenos con servicios, para la construcción de viviendas familiares.
Del acto oficial también participó la vicegobernadora, Alicia Mayoral; la intendenta Fernanda Alonso; el ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronatti; y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra; entre otras autoridades locales y provinciales.
Durante el acto, además se firmó el convenio que le asigna al Ejecutivo municipal la ejecución de diez nuevas viviendas que serán destinadas a adultos mayores y personas con discapacidad.
La jefa comunal dijo que en “La Pampa donde hay decisiones políticas que garantizan la posibilidad y el acceso a derechos”. Además, refirió que “todos los días tenemos que sortear obstáculos y solo podemos hacerlo si estamos juntos, con un Estado presente que de manera permanente piensa en la gente. Eso pasa en nuestra provincia, en nuestra ciudad y no va a dejar de suceder mientras estemos a cargo porque es una prioridad”.
Viviendas.
El mandatario pampeano dijo que la entrega de viviendas “dignifica tanto a la familia como a quien la entrega”. En este sentido, indicó que ayer se entregaron “las primeras 108 de las más de 600 que tenemos en carpeta”.
En esta línea, dijo que “no son las últimas 108 viviendas para Pico” dado que “a fin de año se sortearán y a comienzos del año que viene estaremos entregando unas 100 más”. Además, remarcó que insistirán a Nación para que traspase a la provincia la obra del Procrear.
Las viviendas que se entregaron ayer, corresponden al plan provincial “Construir futuro” y están emplazadas a escasos metros de la paralizada obra del Procrear, que constará de 198 departamentos.
En este sentido, Ziliotto subrayó que la escena marca un “contraste” entre una administración y otra. “La imagen que se ve delimita cuales son los intereses de cada gobierno, el de La Pampa, claramente con políticas humanizadoras, y un Gobierno Nacional que hizo de la crueldad, del ajuste y la represión, un modelo de gobierno”, sostuvo.
Al momento de detallar las viviendas que se prevén para Pico, el gobernador hizo un repaso de cada una de las operatorios que están en marcha.
“Estamos terminando para completar las 200 que son del ‘Construir futuro’, que el Gobierno Nacional abandonó. Nosotros nos hicimos cargo de toda la obra pública que tenía que financiar el Gobierno Nacional a través de una ley. Hemos pedido que nos transfieran los 198 departamentos que van a constituir el complejo del Procrear. Hay 150 terrenos en los que han estado trabajando con Fernanda (Alonso) y con Corpico, porque son terrenos con servicios para aquellas familias que tienen la posibilidad a través de sus ingresos, de construir su propia vivienda. Son 73 los créditos que otorgó el IPAV para que familias de Pico que ya tienen el terreno y puedan construir en su terreno. Además, las diez que Fernanda a través de la administración municipal va a construir para los adultos mayores”, indicó.
Diálogo y retenciones.
El mandatario, durante un contacto con la prensa tras la entrega de las más de cien casas, destacó que no hay ningún diálogo con Nación, y incluso no lo tiene con las provincias que apoyaron sus políticas.
“Esto no solo pasa en La Pampa, no hay diálogo de ningún tipo, no hay respuestas en el territorio. La Pampa no es la única provincia olvidada, hay muchas provincias, que han apoyado al Gobierno nacional y no han recibido absolutamente nada. Es una concepción de país unitario de gobernar únicamente para los poderosos. Ha aumentado la pobreza y la indigencia, más allá de los números que quieran dibujar, pero lo ven todos. Todos los días, cada vez alcanza menos”, manifestó.
Además, señaló que las provincias apuestan a la producción y se colocan en las antípodas de Nación, que solo basa su modelo en la búsqueda de un equilibrio fiscal.
“Solo se habla de producción y trabajo en el ámbito provincial. Somos las provincias las que apostamos a producir cada vez más. El Gobierno Nacional está circunscripto a un programa económico fiscal y lo único que plantea es el negocio financiero y para sus amigos. Estamos en las antípodas y todos los gobernadores, más allá de la pertenencia partidaria, estamos en la misma sintonía. No hay forma de desarrollar el país sino a través de la producción y el trabajo y claramente la salida es federal”, indicó.
En referencia a la quita de retenciones al agro que solo estuvo activa durante tres días, Ziliotto dijo que solo sirvió para concentrar más la riqueza en manos de los grupos poderosos.
“Un gran negocio para los que mas tienen en la Argentina, han concentrado más la riqueza, ningún productor recibió absolutamente nada. Es una medida que lamentablemente marca el estado de situación de las finanzas en Argentina. Semejante castigo al productor del campo que siempre apoyo a este modelo de gobierno, que siempre busca como producir más. Se los utilizó para beneficiar a unos pocos”, sostuvo.
Artículos relacionados