Jueves 08 de mayo 2025

La canasta escolar quedó cerca de los 150 mil pesos

Redacción 05/02/2025 - 00.21.hs

A menos de un mes de que comiencen las clases en La Pampa, LA ARENA salió a recorrer comercios de distintos puntos de Santa Rosa para conocer cuánto cuesta comprar los útiles escolares y por qué productos optan las familias. Los responsables de las librerías consultadas estimaron que equiparse para arrancar el ciclo lectivo oscila entre los 120 y los 150 mil pesos.

 

“Con todo lo básico de una canasta para un primario, y si sumás una mochila, estaríamos hablando de unos 120, 130 mil pesos”, afirmó Jorge, encargado de una librería céntrica. Además, señaló que no hubo aumentos importantes: “Con respecto a los del año pasado, los precios este año están quietos, no han tenido muchas modificaciones. El año pasado fue medio complicado pero se han mantenido esos precios, incluso hay algunos que han bajado”.

 

Observó, por otra parte, que muchas familias optaron por hacer las compras meses antes de que comience la temporada: “La gente ya en diciembre empezó con las compras para las clases”, señaló. También remarcó que “se aprovecharon mucho las promociones de las tarjetas”, y que a raíz de esta situación “estamos trabajando bastante escalonado, no pasó como otros años que viene toda la gente de golpe a ultimo momento”.

 

“Más que nada usan las promociones de las tarjetas. Acá tenemos la promoción del Banco de La Pampa los jueves, pero también hay una del Hipotecario los jueves y viernes, y Nación seguramente lance alguna más cerca de la fecha”, resaltó.

 

Compras anticipadas.

 

Daniel, de una distribuidora mayorista, afirmó que “una canasta para una familia con dos chicos que van a primaria está más o menos entre 120 y 150 mil pesos con mochila incluida”.

 

Al igual que en la otra librería, las compras de útiles escolares arrancaron mucho antes. “Cuando estaban terminando las clases, ya arrancamos con las ventas de librería. Pasó que la mayoría de las escuelas ya empezaron a pasar los listados, así que mucha gente aprovechó a comprar en diciembre”, señaló el comerciante. Y observó que esas compras, en muchos casos, suplantaron los obsequios navideños: “No se hizo el típico regalo de juguetería, sino que mucha gente empezó a comprar carpetas, mochilas y marcadores como regalo”.

 

Destacó que “las ventas se notan más los primeros días del mes, cuando la gente cobra” pero señaló que también “se ha distribuido bastante con las promociones, sobre todo la del BLP, ahí viene muchísima gente”.

 

Guardapolvos.

 

Otro de los gastos que deben afrontar las familias en la previa al comienzo de las clases es la ropa para el colegio. Los precios oscilan entre los 11 mil y los 30 mil pesos.

 

Emiliano, de un tradicional local de ropa del centro santarroseño, detalló que los precios de los guardapolvos varían entre los de temporadas pasadas y los modelos más nuevos. “Los que están en promoción rondan los $ 10.900; después uno nuevo podés llegar a encontrar de $ 14.900 en adelante”, afirmó.

 

En tanto, un conjunto de campera, remera de algodón y un pantalón de jogging, “está entre los 25 y los 30 mil pesos”. Además señaló que, en lugar de guardapolvos, muchas familias optan por pecheras escolares para los niños y niñas de primaria, que rondan los $ 14.900.

 

Un 44% interanual.

 

Según un relevamiento de la consultora Focus Market, a nivel nacional la canasta escolar 2025 exhibió un incremento de hasta el 44% interanual. Previeron, además, que la mayoría de las compras se concentrará durante el mes de febrero.

 

El reporte arrojó que comprar una mochila con tiras y 20 útiles escolares básicos para primaria tiene un valor de $56.265. Los mismos productos en 2024 sumaban $38.999.

 

Al sumar un guardapolvo unisex de primera marca y una cartuchera básica a la canasta, que tienen un precio promedio de $33.575 de $11.050, respectivamente, el gasto asciende a $100.890, un 39% más que en 2024 ($72.449).

 

Por otro lado, también se analizó una canasta con los útiles escolares básicos para Secundaria, que consta de 28 productos y alcanza un costo total de $54.415, representando un aumento interanual del 57% frente al valor del 2024 ($34.695).

 

'
'