La costumbre de la solidaridad
A poco de cumplir 65 años de actividad solidaria, la Asociación Cooperadora del Hospital Lucio Molas volvió a realizar una acción que le deparó una buena recaudación para seguir aportando a distintos servicios del establecimiento.
Ayer, en el salón del Club Español de Santa Rosa, se realizó el tradicional Cóctel de la Primavera, reuniendo a más de 300 personas que –pagando su entrada-, realizaron un contribución para la Asociación que hace décadas es reconocida por su trayectoria. “La sociedad por suerte nos apoya en todo momento”, destacó Cristina Pastorutti, la presidenta de la entidad solidaria.
Un verdadero gentío se hizo presente en el encuentro y la dirigente destacó “el gran aporte de comercios de la ciudad que generosamente colaboran con nuestra tarea solidaria. Tanto es así que hubo mucho más de 200 regalos que pudimos sortear entre quienes asistieron", precisó.
“Es una novedad que lo hiciéramos en el Club Español, donde nos recibieron muy bien y pusieron todo a disposición. Es un lugar amplio que nos permitió ubicar más mesas y recibir más gente, y para nosotras es una felicidad volver a hacerlo porque estos encuentros hace más de cincuenta años que se hacían,y ha marcado casi la historia del hospital. Por supuesto lo recaudado sirve para atender los pedidos que se nos formulan desde los distintos servicios del Lucio Molas”.
En ese sentido detalló que se colaboraron con el área de Rehabilitación Neurocognitiva, y con otros servicios del Hospital, “incluso con las Damas de Rosa porque ellas no recaudan dineros, y cuando podemos algo les aportamos; y también lo hacemos con el grupo de señoras que colaboran con el área de Pediatría. Tratamos de colaborar con lo que podemos, algún dinero, ropa, pañales, chupetes, juguetes, en la medida que podemos”.
Trabajan todos.
Pastorutti dijo que cuando se hacen estas actividades “se cuenta con la colaboración de personal de distintos servicios, y ahí están médicos y médicas, enfermeras, y personal en general del Molas. Y también las socias solidarias que junto a esa gente ayuda a servir las mesas, todos con el afán de aportar”.
En algún momento la Cooperadora también colaboró con el Departamento de Salud Mental, porque tiene muchas necesidades, y por eso han comprado los ingredientes que necesitan porque les dan cursos de cocina a los internos y a la gente que está en rehabilitación.
Por otra parte celebró que la Cooperadora pueda explotar el buffet del Molas; y el kiosco del hall del Teatro Español, donde están cada vez que hay función de lo que fuere. "En el Hospital el buffet es nuestra sede y un lugar estratégico que nos permite estar cerca de los pacientes y sus familiares, y en parte palpar un poco sus necesidades. Tratamos de ayudar a gente que viene con sus niñitos y precisan pañales, o algún juguete, o un desayuno. Ayudamos en lo que podamos. Pero es un lugar muy importante para nosotros porque desde ahí podemos manejarnos fácilmente con quienes están en el Hospital o que tienen que visitarlo. Además nos permite intercambiar con médicos y enfermeras y enfermeros”, completó. Rumbo a sus 65 años la Asociación Cooperadora del Hospital Lucio Molas, sus integrantes, siguen con esa actitud solidaria que tanta falta hace.
Artículos relacionados