“La gente opta por pagar internet antes que el servicio de TV”
La Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) ofrece una refinanciación de deudas a sus usuarios para evitar los cortes del servicio de telecomunicación. Iara Arcuri, gerenta de Telecomunicaciones, afirmó que “cuesta reconectar los servicios una vez que se cortan por falta de pago”.
La gerenta explicó que “si bien no hubo un incremento desmedido de la morosidad”, si observan que a los usuarios “les cuesta más reconectar”.
Por este motivo, desde la cooperativa ofrecen dos alternativas, una es “una nueva refinanciación de la cooperativa”, y la otra opción es “la posibilidad de que la gente que tenga Paquete Pampa del Banco de La Pampa pueda cancelar deuda accediendo a las promociones vigentes”, informó Arcuri.
En ese sentido, la gerenta de la CPE subrayó en Radio Noticias que al realizar los cortes “hay usuarios que perdemos porque no pueden reconectar”. Es por eso que hay desde la CPE, explicó, dan “alternativas a los usuarios para que eviten el corte, porque después se hace más cuesta arriba para poder pagarlo”.
Asimismo, describió que se ofrecen para las personas bancarizadas promociones del Banco de La Pampa. “Estamos viendo con otros bancos hacer contacto para tener más alternativas, pero también alguna opción para el usuario que no tiene el Banco de La Pampa o no está bancarizado, poder desde la cooperativa brindarle alguna alternativa”, agregó.
En tanto, recordó que CPE tiene una refinanciación que “está vigente hasta 12 cuotas”, pero “implica el pago de un anticipo que por ahí complica”, entonces, para facilitar al usuario tienen “esta alternativa que es hasta 3 cuotas con una tasa que es mínima, del 7%, pero es sin anticipo, el usuario está en otras condiciones para poder cancelar deuda”.
Internet.
Por otra parte, durante la entrevista radial le consultaron por el porcentaje de casas de Santa Rosa que tienen el servicio de internet, en ese sentido, desarrolló que “varía en las zonas, hay zonas en la que solamente está la cooperativa, pero en términos generales ronda en el 75%, 80% asociados a la cooperativa que tienen los servicios de telecomunicación”.
“Hay asociados que tienen contratado otro servicio con otras empresas y hay zonas en la que está solamente la cooperativa, sobretodo en zonas donde no es lucrativo para empresas y la cooperativa igual avanza con redes donde hay asociados”, destacó.
En tanto, respecto al servicio de televisión por cable, comentó que “tiene una dinámica distinta, porque la gente consume mucho todo lo que es aplicaciones, servicios a través de internet, por ejemplo plataformas que conocemos, Youtube, Netflix, son todas plataformas que van sobre internet que no es necesario tener contratado el servicio de televisión”.
“En tiempos realmente complejos como los que estamos viviendo, si se ve que la gente, al momento de pagar, lamentablemente, muchas veces elige qué pagar y ahí tiene preponderancia el servicio de internet por sobre el de televisión”, agregó.
Además, Arcuri informó que la CPE brinda el servicio de Sensa. “Antes lo teníamos atado al servicio de televisión, es decir, el usuario que viene a contratar el servicio de televisión además de llevarse el codificador, se le habilitaba la plataforma Sensa para poder verlo como Netflix o Youtube. Ahora se puede contratar solamente Sensa, otra alternativa para que el usuario pueda tener a mano algunas opciones a la hora de contratar un servicio”, dijo.
Artículos relacionados