Miércoles 16 de julio 2025

“La gente se agrupó y va a movilizarse”

Redacción 16/06/2025 - 00.12.hs

Según el flamante titular del Consejo de Unidades Básicas “el peronismo es la última trinchera y el único espacio que puede cobijarnos a todos”.

 

“Teníamos programado un acto de asunción y entrega de certificados a las nuevas autoridades, pero decidimos no concretarlo porque coincidió con la proscripción de Cristina, un suceso que provocó movilizaciones en varios lugares. La gente se está agrupando y resultó más contundente esa manifestación espontánea”, afirmó el concejal Lucas Ovejero.

 

El miércoles a la noche, durante una entrevista en el programa “La Parte y el Todo” (Televisión Pública Pampeana) el flamante presidente del Consejo de Unidades Básicas del Partido Justicialista contó que “ese día la gente desbordó nuestra sede partidaria, había muchas personas afuera y hasta se sumaron simpatizantes de otros partidos. El presidente del PJ y gobernador de la provincia, se acercó para dar su mensaje y nos declaramos en alerta y movilización”.

 

La detención de la ex presidenta “genera una situación muy preocupante. Aunque veíamos que la cuestión iba para ese lado, no sabíamos si tendrían el coraje de proscribirla, pero finalmente primó la ambición de retrotraer todas las conquistas logradas por el peronismo”, añadió.

 

Según Ovejero, “los referentes de la derecha no tienen la valentía para enfrentarla en las urnas, y por eso apenas se lanzó como candidata comenzaron a observarse sus contactos con la justicia y una avanzada desde los medios reclamando su proscripción”.

 

“Necesidad de unidad”.

 

El concejal santarroseño está convencido de que la persecución contra Cristina “fortalecerá la unidad de peronismo”. Y citó una frase formulada por “la mamá de mis hermanos, actual presidenta del Centro Nacional de Jubilados de ATE, quien llamó para decirme: ‘hoy más que nunca hay que resistir y mañana iré de nuevo a la marcha de jubilados, pero los jubilados ya no resistimos por nosotros sino por nuestros nietos y el mensaje debe ser de unidad. Vienen por todos los derechos conquistados y no nos salvamos solos”.

 

Por eso, “la dirigencia tiene que tomar conciencia sobre la necesidad de unidad”. Ovejero advirtió que los referentes de todas las líneas internas “debemos tener la madurez suficiente para encontrar el candidato de la unidad. Yo estoy convencido de que lo vamos a lograr por consenso, que nuestro presidente tomará las riendas del partido, juntaremos a todas las líneas y haremos un frente que llevará los mejores candidatos”.

 

De todas maneras, aclaró que esta premisa no es una novedad surgida de la situación con Cristina: “es el objetivo que teníamos en mente cuando planteamos unidad sin interna partidaria, porque el gobierno nacional pretende sumar legisladores propios, y nosotros debemos garantizar diputados nacionales que representen a la provincia y defiendan los intereses de La Pampa, si no seguiremos manteniendo legisladores que dicen una cosa acá, pero después votan con las dos manos todo lo que pide Milei”.

 

“La última trinchera”.

 

Consultado sobre eventuales desprendimientos de líneas internas para formar un nuevo partido, como ha ocurrido en otras jurisdicciones, advirtió que “debemos pensar en el conjunto y dejar de lado todos los individualismos. Si queremos estar bajo el paraguas del peronismo tenemos que trabajar todos juntos”. Y reiteró una “cita del gobernador Sergio Ziliotto: ‘la última trinchera es el peronismo, el único partido que puede cobijarnos a todos, el que siempre otorgó derechos y logró conquistas históricas. Debemos estar orgullosos y levantar esas banderas”.

 

En cuanto a ciertas muestras de incertidumbre y desorientación que se observan en algunos sectores tradicionalmente peronistas, respondió: “el desafío que tenemos por delante es recorrer el territorio y hablar con militantes y compañeros para generar mayor conciencia. Deben entrar en razón y comprender que el Estado presente no es solo una consigna, sino una realidad palpable: en La Pampa tenemos un sistema de salud ejemplar y un programa de obras importante, a pesar del freno nacional a la obra pública. Incluso Santa Rosa avanza desde hace varios años con obras de infraestructura que desde hace mucho tiempo esperábamos. Debemos explicar que no es un acto de magia sino gestión y decisión política que está ejecutando un gobierno justicialista, y recordar que otros gobiernos hablan de inflación y macroeconomía, pero no recorrieron ninguna provincia, no desarrollan políticas públicas para la gente, y solo viajan al exterior”.

 

Club San Martín.

 

En Santa Rosa, Ovejero también es el presidente del Club San Martín, entidad que fue recuperada por los socios tras un proceso de vaciamiento llevado adelante por una dirigencia inescrupulosa. “Estamos muy orgullosos por el estado actual del club, que ha mejorado sus instalaciones e incrementado las actividades. Hoy contamos con unos 180 chicos y chicas que asisten a nuestras escuelas deportivas, y también funcionan otras actividades. Incluso hay muchas personas mayores que todos los días juegan al tejo, ensayan folclore y practican karate”, refirió.

 

Hace pocos años, un grupo de socios acudió a la justicia para evitar que el club de Villa Santillán perdiera el predio ubicado sobre la avenida Palacios, conocido como la “Quinta de las Monjas”. “Logramos recuperarlo y ponerlo en condiciones. Allí armamos una cancha de fútbol reglamentaria, donde acabamos de instalar el sistema de riego y la iluminación, con ayuda proveniente precisamente de un estado que está presente con programas para infraestructura de los clubes, porque hoy ninguna cuota societaria permite acumular recursos para este tipo de obras”, concluyó.

 

'
'