Miércoles 23 de julio 2025

La indecisión del PRO frena acuerdos

Redaccion Avances 23/07/2025 - 12.51.hs

El peronismo pampeano selló esta semana una alianza con distintas fuerzas para las elecciones de octubre. En la vereda de enfrente, la oposición no logra llegar a definiciones concreta y la indecisión del PRO frena los acuerdos. 

 

“Todavía no hay nada confirmado”. Esa fue la definición que le dio a LA ARENA uno de los dirigentes que se sienta en las mesas de negociación para la conformación de una alianza para enfrentar al PJ en las legislativas. 

 

Los plazos se acortan y los principales partidos, la UCR y el PRO, no han logrado alcanzar un acuerdo. El principal escollo es la “indecisión total” del partido que conduce Martín Ardohain en La Pampa. 

 

Los encargados de llevar a cabo las conversaciones son la senadora, María Victoria Huala, la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, y el propio Ardohain. El objetivo del partido es retener la banca que actualmente ostenta Martín Maquieyra, que no irá por la reelección, y que se pondrá en juego en octubre junto a la de Varinia Marín (Unión por la Patria-PJ) y Marcela Coli (Democracia por Siempre-UCR). 

 

La fuerza se vio envuelta en una encrucijada, donde el rumbo que debe adoptar el partido no está claro. Las posturas están divididas y no se ha logrado consensuar una estrategia concreta: hay quienes pretenden mantener los vínculos con el radicalismo, mientras que otro sector impulsa el acercamiento con La Libertad Avanza. “Es así”, confirmó un dirigente amarillo ante la consulta de este diario y aclaró que continúan “en conversaciones con ambos”.

 

Encrucijada.

 

Dentro del PRO ya advertían sobre un escenario “incómodo”, donde iba a tener que resolver si avanzar en una reedición de Juntos por el Cambio o romper con sus socios naturales en la provincia, luego de que la Convención Provincial del radicalismo decidiera cerrarle las puertas a los libertarios y a Comunidad Organizada, y optar por negociar con fuerzas con las que ya ha compartido espacios. El listado incluye, además del PRO, al Fregen y al MID. 

 

En este escenario incierto, en el radicalismo no quieren quedarse atrás y ya comienzan a advertir que presentarán candidatos, sea en un armado con el macrismo o no. “Tienen peso propio y van a presentarse igual, será en otro espacio…”, deslizaron fuentes al tanto de los movimientos del partido centenario.  
El plazo previsto para la presentación de las alianzas ante la Justicia Electoral vence dentro de dos semanas. Si bien aún hay tiempo, lo cierto es que las demoras implicarán otro conflicto a la hora de conformar las listas, cuya composición deberá oficializarse el 17 de agosto. Esa será otra discusión, debido a que la única certeza existente es que habrá más de un candidato.

 

'
'