Sabado 20 de septiembre 2025

¿La intendenta de Castex se lava las manos?

Redacción 12/11/2024 - 09.00.hs

El secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, salió al cruce de la intendenta Mónica Curutchet, porque aseguró que ese organismo solamente "registra" a los hoteles y "es potestad municipal" la habilitación e inspecciones de estos edificios. El funcionario provincial envió estas precisiones a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), después que la intendenta castense asegurara -en una conferencia de prensa- que la comuna "no tiene facultades para habilitar los hoteles, por eso tampoco se hacen los controles desde el municipio".

 

La polémica se desató después que el desperfecto en un aire acondicionado originó un incendio en el Hotel Cristal de Eduardo Castex, provocando el fallecimiento "por asfixia" de los huéspedes Eduardo Enrique Acevedo (63 años) y su esposa Sonia Oviedo (61), que estaban domiciliados en Río Gallegos (Santa Cruz). El episodio se registró durante la madrugada del domingo, y se vivieron momentos de tensión y desesperación entre las más de 50 personas alojadas en el edificio ubicado sobre la ruta nacional 35, frente al puesto caminero y a pocos metros al norte del ingreso a esta localidad.

 

Curutchet -indirectamente- reconoció que desde la comuna no se realizan inspecciones para constatar la existencia de elementos de seguridad y corroborar su funcionamiento, porque entiende que es competencia del Gobierno pampeano. "Las inspecciones se hacen desde el Gobierno provincial y tengo entendido que mañana -NdR: se refería al lunes- vendrán autoridades del Gobierno provincial para trabajar en este tema. Turismo es quien habilita y quien controla", respondió a LA ARENA durante la conferencia de prensa que se realizó -el domingo a la noche- en el edificio de la comisaría departamental local.

 

Fuerte respuesta.

 

Echeveste ayer envió un informe a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, donde detalla que son los municipios los que emiten la habilitación comercial y deben realizar inspecciones periódicas que garanticen la seguridad de los alojamientos y su adecuación a las normativas municipales de salubridad e higiene.

 

El organismo provincial ante "el lamentable incidente ocurrido en el hotel Cristal de Eduardo Castex, donde dos personas perdieron la vida a causa de un incendio provocado por un desperfecto eléctrico", informó sobre la responsabilidad específica de los municipios en la habilitación y en los controles de seguridad e higiene de los establecimientos hoteleros.

 

La Secretaría de Turismo, bajo el Decreto 3291/10 y la Disposición 16/10, supervisa la inscripción de los alojamientos turísticos en el Registro Provincial, con el fin de establecer y homologar la modalidad, clase y categoría de cada establecimiento. Pero, desde los municipios, una vez que el alojamiento ha sido registrado, se debe emitir la habilitación comercial y realizar inspecciones periódicas que garanticen la seguridad de los alojamientos y su adecuación a las normativas municipales de salubridad e higiene.

 

Según la Ley Provincial 1597, Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento, los municipios son los encargados de otorgar la habilitación comercial para el funcionamiento de hoteles y alojamientos en cada localidad. La habilitación implica un proceso riguroso de verificación en términos de seguridad e higiene.

 

Facultad de inspección.

 

El artículo 36 de esta ley indica que el Concejo Deliberante de cada municipio tiene la potestad de dictar ordenanzas que regulen los requisitos para habilitar hoteles y otros tipos de hospedajes, asegurando así que estos cumplan con las normativas de salubridad y seguridad indispensables para operar.

 

En particular, el artículo 103 de la Ley Orgánica de Municipalidades otorga a los municipios la facultad de inspeccionar los establecimientos comerciales y de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene.

 

"Esto incluye la inspección periódica de alojamientos como hoteles, hospedajes, casas de inquilinato y albergues transitorios, entre otros. Los municipios tienen, además, la responsabilidad de revisar y aprobar los planos de construcción, refacciones y demoliciones, asegurando que las instalaciones cumplan con los estándares necesarios de seguridad estructural y funcional", destacó el informe publicado por la Agencia Provincial de Noticias.

 

Conmoción en Río Gallegos.

 

La muerte de Eduardo Enrique Acevedo y su esposa Sonia Oviedo en el trágico incendio que se produjo -durante la madrugada del domingo- en Cristal Hotel, provocó conmoción en Río Gallegos. El ex gendarme era primo del diputado nacional Sergio Acevedo, y una persona "muy apreciada" dentro de Gendarmería Nacional, aseguraron -coincidentemente- los medios de comunicación santacruceños.

 

Acevedo fue suboficial principal e integrante de la Promoción XXVI. Nació en Chubut y su esposa en San Juan, pero ambos tenían domicilio en Santa Cruz. Y se alojaron en Eduardo Castex porque se dirigían a un encuentro de la promoción de la fuerza nacional, que se realizará el próximo fin de semana en Mendoza.

 

"El hombre intentó salir de la habitación, pero la mujer no pudo salir y quedó cerca de la puerta de salida. Cuando llegamos, el personal policial y del hospital realizaron RCP entre 35 y 40 minutos, pero no los pudieron reanimar", narró el jefe de la comisaría local, Daniel Pérez.

 

Producto del siniestro que se produjo en el hotel, una mujer permaneció internada en el hospital local, pero fuentes oficiales confirmaron que ya recibió el alta médica y la familia continuó viaje a su domicilio.

 

El fiscal adjunto de Eduardo Castex, Luis Peralta Hurtado, consideró que el episodio fue "una tragedia", pero algunas fuentes indicaron que el trágico desenlace, pudo ser aún de mayor magnitud.

 

Los bomberos y la policía trabajaron intensamente para extinguir las llamas, y el personal médico del hospital local permaneció -varias horas- en el predio para asistir a los turistas, y en algunos casos tuvieron que proveer oxigeno, y en otros suministrar medicación para tranquilizar a las personas.

 

'
'