La Municipalidad habilitó un solo predio para las fiestas de Nochebuena y Fin de Año
Al igual que el año pasado, la Municipalidad de Santa Rosa resolvió habilitar un único predio, apartado del centro de Santa Rosa y con una enorme superficie, para que confluyan allí los distintos bailes para las fiestas de fin de año. Sin embargo, varias publicaciones comenzaron a circular esta tarde en las redes sociales, denunciando que la comuna no permitía otras fiestas y anunciado la clausura de encuentros programados.
"En el caso de eventos como los de estas fechas trabajamos en conjunto con la policía provincial y personal de Tránsito. Decidimos repetir la experiencia del año pasado y el único predio habilitado para hacer grandes reuniones nocturnas en Navidad y Año Nuevo será el predio del Centro Tradicionalista El Indio y la Agrícola Ganadera”, explicaron fuentes del municipio.
Esta estrategia “facilita la realización de controles de alcoholemia y el ingreso y egreso de personas, en una época cuando la cantidad de personal disponible para trabajar es más reducida que lo habitual”. Según la policía este campo ubicado en la zona este de la ciudad, al fondo de la calle Víctor Arriaga, “es el sitio más seguro para trabajar en este tipo de organizaciones”.
Por tal motivo, “los empresarios santarroseños de la noche se agrupan en ese lugar, que es grandísimo y está preparado para recibir a la enorme cantidad de personas que se juntan en estas festividades”. Simultáneamente, desde los organismos públicos generaron “una directiva para el personal de Comercio, Tránsito y Policía de que toda reunión bailable fuera de este espacio habilitado sería clausurada, como ocurrió hace algunas semanas en el predio de La Andría”.
Lamentos
De todos modos, habría varios emprendedores despistados que se aventuraron a organizar mega fiestas y al enterarse de que no serían habilitados debieron suspender todo a último momento. Así lo expresaba esta tarde una publicación de Instagram de un DJ, quien anunciaba la suspensión y se lamentaba: “Santa Rosa no nos permite recibirlos: 150 reservas en hoteles, 65 trabajadores, 7 proveedores de servicios con su personal, 5 marcas locales, electricistas, sonidistas, encargados del armado, proveedores, iluminación, sonido, decoradores, diseño, puesta en escena, baños móviles, limpieza, personal gastronómico, proveedores de red, fotógrafos, equipo de seguridad, emprendedores y artistas. Quizá no entienden nuestras ganas y las de ustedes, la importancia del arte, el emprendimiento, los sueños, ni la amistad. Y, mucho menos las ganas de divertirnos y salir a bailar”.
Fotos: Google Street View.
Artículos relacionados