La Pampa tendrá sede de la Universidad Cooperativa
La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina tendrá sede en La Pampa. Lo reveló a La Arena el pampeano Claudio Gordillo, que desde su lugar en la Fundación Colsecor fue incluido en la flamante Fundación Pedagógica de la Cooperación y la Mutualidad que se creó para regir la universidad.
Gordillo destacó la iniciativa de la cooperativa de electricidad de Villa Dolores, donde recaerá la sede central, y anunció que además de otros puntos de Córdoba, la casa de estudios estará en La Pampa y Santa Fe. “La intención es dialogar con la Universidad de La Pampa, que siempre ha estado aportando en temas cooperativos y sus graduados trabajan hoy en muchas de nuestras entidades”, dijo y afirmó que “hay que hablar y alcanzar acuerdos, no debe haber competencia sino caminar a la par”.
Días atrás, el movimiento cooperativo nacional sentó posición ante el ataque del gobierno nacional que encabeza Javier Milei contra todo el sistema universitario argentino. A la iniciativa de la Cemdo llegaron tantas adhesiones del cooperativismo y el mutualismo que ampliaron la idea original y ya se firmó el acta constitutiva y se designaron autoridades de la Fundación que la controlará.
“Es una clara respuesta y posicionamiento del movimiento cooperativo y mutual al ataque que sufre la universidad pública”, dijo Gordillo, ex presidente de la cooperativa de Doblas y ex subsecretario de cooperativas y mutuales del gobierno provincial. “La intención es la formación y capacitación de profesionales para el movimiento nacional, lo vemos como una herramienta en ese camino”, definió.
Más tarde indicó que ya trabajan en definir “pautas académicas, operativas y financieras para ponerla en marcha previo a hacer las presentaciones que corresponden a nivel nacional”. También empezaron a dialogar sobre la ubicación de las diferentes subsedes, varias de ellas en Córdoba, pero con lugares asegurados en La Pampa y Santa Fe.
“Todos sabemos de la fortaleza e importancia del movimiento cooperativo y mutual de La Pampa, especialmente en servicios públicos, por lo que creemos será un gran aporte esta posibilidad de dar herramientas para la formación de profesionales especializados”, afirmó y amplió indicando que “la economía solidaria tiene sus particularidades y la universidad va a apuntar a eso, a lo específico que requiere el sector”.
La asamblea constitutiva eligió a Nahum Mirad, de la Mutual Argentina Comunidad como futuro rector de la UCMA y a Walter Robledo, de la Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Soto, como vicerrector.
Artículos relacionados