Miércoles 02 de julio 2025

Nación ahora ofrece transferir las obras viales

Redacción 02/07/2025 - 00.12.hs

"Fue un sincericidio". Esa fue la síntesis que esbozó el ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, luego de participar de la reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal junto a sus pares de otras provincias y funcionarios de Nación.

 

El encuentro se llevó a cabo este martes y fue encabezado por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. "Era una reunión de rutina, que se realiza mensualmente. Nosotros no lo integramos al Consejo, pero fuimos invitados para intercambiar opiniones", comentó a LA ARENA Bisterfeld al término de la reunión.

 

En ese marco, indicó que -pese a que no estaba en el temario- el funcionario de Milei expresó que "ellos ven el proyecto de los gobernadores como una iniciativa que afecta el equilibrio fiscal. Sin embargo, tampoco expresaron una contraoferta".

 

Es preciso recordar que la propuesta acordada entre los mandatarios de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires busca redistribuir los fondos derivados del Impuesto a los Combustibles y destrabar el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). "Nosotros le aclaramos que no íbamos a dilucidar cuestiones técnicas, porque no era nuestro rol discutir la contraoferta o el propuesto en sí. Eso lo hicieron los gobernadores, nosotros no íbamos a discutir el proyecto ni esperar otra propuesta", explicó Bisterfeld.

 

El funcionario pampeano remarcó que Nación se mantiene en su postura de rechazo y reitera que el proyecto de los gobernadores "afecta el equilibrio fiscal". Inclusive, la crónica oficial del Gobierno nacional afirma que "genera un impacto fiscal que perjudica a las cuentas públicas".

 

El detalle que marcó Bisterfeld es que este posicionamiento "deja en evidencia que están logrando el superávit fiscal con fondos que pertenecen a las provincias, porque los ATN son recursos de las provincias que si se distribuyen 'afectan el equilibrio fiscal'".

 

"Fue un sincericidio. Dejó en claro que están en desacuerdo con el proyecto, pero lo que ese proyecto resuelve es que los fondos de las provincias vayan a las provincias", enfatizó.

 

Situación preocupante.

 

Tras la reunión con Guberman, las y los ministros mantuvieron un encuentro informal para "depurar cuestiones técnicas o detalles mínimos" del proyecto antes de elevarlo al Congreso. También aprovecharon para intercambiar opiniones sobre la realidad de cada jurisdicción.

 

"La situación es muy preocupante en todas las provincias y se lo expresamos a Guberman. Hay una continua merma de los recursos por coparticipación y por caída en la recaudación ante la baja actividad económica", señaló Bisterfeld. Ante este panorama, el funcionario de Milei reiteró que ellos "priorizan" un equilibrio fiscal y que de ese camino "no se van a apartar".

 

Inclusive, el diálogo con Nación expuso diferencias en la forma de analizar las estadísticas oficiales vinculados a la recaudación nacional. "Quedaron en transmitirnos los datos, porque según ellos no está cayendo como lo expresamos desde las provincias. La coparticipación real viene cayendo mes a mes, pero hay una lectura según cómo se lo mire. Si lo comparamos con 2024 hay rubros que aumentan pero porque ese año fue muy malo. Si lo comparamos con años anteriores, caen".

 

La contraoferta.

 

Según Bisterfeld, la idea de Guberman fue "expresar su rechazo al proyecto de los gobernadores porque afecta el equilibrio fiscal. Después se trataron otros temas secundarios".

 

En relación a la supuesta contrapropuesta, el ministro ya le comunicó al gobernador Sergio Ziliotto que "no hubo ninguna. Dijeron de ver alternativas, pero no hubo algo así".

 

El comunicado del Gobierno nacional asegura que "el secretario de Hacienda planteó la posibilidad de transferir recursos y gastos a las provincias y aclaró que el Gobierno Nacional tiene equilibrio financiero y otro tipo de transferencia de recursos implicaría entrar en déficit. En este sentido, el Gobierno propuso la transferencia de las obras viales junto al financiamiento pertinente siempre y cuando esté acompañada de la responsabilidad de la ejecución de las obras".

 

En relación a los ATN, Guberman "manifestó que el Gobierno Nacional está dispuesto a discutir un monto máximo a repartir de acuerdo a los coeficientes de coparticipación. Además, explicó que desde Nación se busca avanzar en todas las normas que establecen asignaciones específicas, como aquellas que estipulan pisos de gastos, y que el ámbito de diálogo entre las provincias, Ciudad y Nación que se está generando a partir de estas reuniones sería propicio para avanzar en este tipo de medidas estructurales".

 

'
'