Jueves 22 de mayo 2025

La Posta Mariana camino a Alpachiri

Redaccion Avances 22/05/2025 - 11.27.hs

La “Posta Mariana” llegó ayer a la tarde a Villa Iris y hoy partieron rumbo hacia la segunda parada de Alpachiri, recorriendo parte de la ruta nacional 35 y la ruta provincial 1. Anoche se alojaron en las instalaciones del Club Rampla Juniors.

 

LA ARENA pudo hablar con el responsable del grupo, el profesor Alejandro Aguiriano quien contó la vuelta que tuvieron que dar al estar la ruta nacional 35 cortada. “Si, tuvimos que dar una vuelta larga, en principio era poder recorrer la ruta 35 y poder solidarizarnos con toda esta zona que está pidiendo que se abra la ruta o que se termine cuanto antes la reparación, por su intercambio comercial, social permanente del sur de La Pampa con Bahía Blanca y hoy está impedido por esto. También solidarizarnos con la ciudad de Bahía Blanca”.

 

Enseguida resaltó que “el intendente Ariel Rojas había hecho las gestiones para tratar de encontrarnos allá con gente que realmente está comprometida, que hace actos de beneficencia en las comunidades más necesitadas, así que se puso en contacto con una parroquia de Bahía Blanca, donde están trabajando con chicos con adiciones, fundaron una escuelita de básquet, así que llevamos material e insumos para que ellos puedan seguir adelante y de paso nos dio la bendición para poder hacer el recorrido”.

 

¿Pero tuvieron que cambiar algunos planes?

 

“El cambio de planes hizo que tengamos que arrancar desde 17 de Agosto con la posta, dar toda la vuelta por Pigüé y llegar hoy con bastante éxito y bien a Villa Iris, agradecer a la comunidad en general de Villa Iris por el recibimiento, al club Rampla Juniors por prestarnos las instalaciones para poder esta noche cenar y dormir, mañana temprano salimos para Alpachiri que es nuestra próxima parada, la próxima será Riglos y llegan a Toay”.

 

¿Es cierto que para usar la ruta 35 tuvieron que pagar?

 

“Sí, para hacer la ruta 35 nos cobraron, se hace un trámite en Vialidad Nacional, nosotros tenemos todos los papeles en regla, tuvimos que hacer todo el trámite que corresponde de que se trata el evento y aparte abonar lo que corresponde por circular por la ruta. Los caminos alternativos los recorrimos anteriormente, nosotros venimos con un colectivo y una combi, consideramos que los caminos de tierra no eran aptos, por si pasaba algo y no sabíamos para donde ir si se hacía de noche y muy lejos de poder tener ayuda. Decidimos dar toda la vuelta por asfalto que era más seguro, más que nada porque traemos muchos chicos, son 30 jóvenes y adolescentes que nos acompañan, tenemos que tratar que no tengan que pasar por ningún abrupto”.

 

¿Ese costo es por día y cuánto?

 

“El costo es de 288 mil pesos por día, nosotros la íbamos a usar hoy y la vamos a usar mañana en el trayecto Villa Iris hasta el cruce con la ruta provincial 1. La primera la tuvimos que dar de baja porque nos informaron que no podíamos circular por la ruta 35, así que cambiamos el recorrido”.

 

¿Le devolvieron la plata?

 

“No tengo idea, es un trámite que hace el municipio, lo que si estoy al tanto que el recibo de lo que es el costo y lo que se ha pagado para el segundo tramo lo tengo, por cualquier cosa, lo tengo en mi poder si me lo solicitan”.

 

¿Desde 1994 que iniciaron, verdad?

 

“Sí, esta es la 31º edición, hubo algunas suspendidas por la pandemia, es un evento religioso deportivo, este grupo de chicos viene trabajando hace un mes, hace dos años cuando asumió Ariel Rojas quiso que sea una posta juvenil, hoy creemos que todo el trabajo social que se hace en Toay desde el municipio se ha logrado captar un buen grupo de chicos que no solo participan de la Posta Mariana, sino otras actividades deportivas, recreativas, estamos muy contentos. Todo lo que nosotros planificamos tiene que ver con ellos, agradecer a los padres que confían en este viaje, en la gente que viene a cargo, además destacar el comportamiento, son chicos que se portan muy bien, que sigue las instrucciones, acá hay que estar muy coordinados, se trabaja todo en equipo. Por último transmitirles tranquilidad, que están bien, venimos con todas las medidas correspondientes, viene una ambulancia con nosotros, personal de salud, choferes con mucha experiencia, saben cómo manejarse en la ruta, además la Policía de 17 de Agosto y Villa Iris ha hecho un excelente trabajo acompañándonos y garantizándonos la seguridad”.  

 

 

 
 
 
'
'