Domingo 11 de mayo 2025

"Lamentablemente le allanaron el camino para que suceda"

Redacción 07/10/2024 - 00.16.hs

(Jacinto Arauz) - El diputado provincial del macrismo Lucas Lazaric estuvo en Bernasconi para acompañar la llegada de la representante nacional del estudiante Martina Rauschenberger y también el abrazo simbólico del Banco Nación.

 

Presente en la Municipalidad y antes de trasladarse hacia el Banco, Lazaric fue consultado por LA ARENA sobre su presencia en el lugar. "Vine a Bernasconi a acompañar, llega a Bernasconi una representante a nivel nacional que nos enorgullece a todos como pampeanos, vinimos a recibirla, la acompañamos hasta recién y también venimos a solidarizarnos con el Banco Nación porque se va a hacer un abrazo solidario por esta noticia que ha llegado del cierre de sus puertas", dijo en principio.

 

- ¿Lo sorprendió?

 

- La verdad que sí, si bien nosotros lo habíamos advertido, sabíamos que esto podía suceder. Lamentablemente le allanaron el camino para que esto suceda que es lo que consideramos nosotros, que nos preocupa porque estamos hablando aquí de siete empleados de la localidad de Bernasconi que impacta en el pueblo y más en el sur porque tenemos el caso de Guatraché, son medidas que van a impactar directamente en el sur y por eso aquí estamos.

 

- Más allá de las advertencias, ¿cómo evalúa usted lo anunciado por Nación?

 

- No digo que esté bien o que esté mal, digo que es preocupante, si que no estamos de acuerdo en lo que consideramos que se tomaron medidas para que eso suceda, que es lo que por ahí uno cuestiona. Sabíamos que aumentar esa alícuota de ingresos brutos de 7,9 al 15,7 era un impacto de una pérdida muy importante, sabemos que los bancos aquí son deficitarios, seguirle sumando impuestos eso iba a acelerar ese tipo de medidas y bueno, es lo que lamentablemente sucedió. Estamos viendo si podemos armar algún tipo de mecanismo para ver si lo podemos sostener, vemos que la decisión está tomada, ya hubo una advertencia con el cierre de la gerencia zonal y ahora se terminó plasmando con el cierre de sucursales.

 

- ¿Qué podría haber hecho la Provincia?, porque desde la Cámara de Diputados se le privaba de avanzar en otros temas.

 

- Justamente, una de las cosas que logramos con este aporte solidario que era frenar esto, luego el gobernador decidió meterlo a través del presupuesto, nosotros lo advertimos, dijimos que esto podría traer consecuencias, ya el Banco Nación había tomado acciones legales contra La Pampa, como lo hemos notado esta batalla continúa y lamentablemente los perjudicados somos los pampeanos.

 

- Por lo que me dice, ¿me suena a revancha?

 

- Bueno, son apreciaciones y distintos puntos de vista. Creo que lamentablemente le allanamos el camino a una situación que el presidente viene manifestando que va a hacer, lo que sea deficitario o lo que sea achicar el Estado, es lo que está haciendo, lamentablemente en este caso los perjudicados somos los pampeanos por decisiones que incluso hemos tomado los pampeanos. En este caso no me toca porque yo voté en contra, pero en esto tenemos que solidarizarnos todos y buscar los mecanismos para tratar de sostener aquellas cosas que son deficitarias, acompañarlas o darles las herramientas para que esto no suceda.

 

- ¿Va a la sucursal del Banco Nación?

 

- Si, ahora vamos para allá, porque nos consideramos como pampeanos que esto va a repercutir y más en nosotros que somos del sur, que son dos sucursales. Hoy es Bernasconi, pero también va a ser Guatraché. El Banco Nación es uno de los que le aporta al sector productivo la mayor cantidad de ingresos, los mejores créditos, las mejores tasas las tiene el Banco Nación, la pérdida de esa cartera para todos los productores es sumamente importante, más allá que también contemos con el Banco de La Pampa.

 

'
'