Piden la reglamentación de la Ley de Plaguicidas
Dirigentes de la CTA de los trabajadores y de la CTA Autónoma le entregaron esta mañana a los diputados un documento con el objetivo de apurar la reglamentación de la Ley de Plaguicidas: resistida por un sector de los ruralistas pero ponderada por organizaciones ambientalistas, ecologistas y de los diversos sectores sociales que consideran que la fumigación con agrotóxicos genera gravísimos problemas para la salud.
Desde las dos CTA sostienen que deben abordar la reglamentación de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas N° 3288, que fue ampliamente debatida durante meses, y finalmente aprobada el 30 de noviembre de 2020. Al efecto fueron convocadas Organizaciones No gubernamentales, organismos técnicos y científicos tanto de orden nacional como provinciales, organizaciones de ruralistas, centrales de trabajadorxs, y particulares. Pocas veces un proyecto de Ley gozó de un debate de tal amplitud y convocatoria, donde tuvieron oportunidad de expresarse todas las voces de la comunidad pampeana.
"Esta es una ley muy importante que urge y hoy asistimos a este lugar porque queremos dar nuestra postura respecto a la unidad de los trabajadores", expresó la secretaria general de la CTA de los Trabajadores, Lilia López, al ampliar que "la reglamentación es muy necesaria para tener una población cuidada".
"No es solo la alimentación".
La secretaria adjunta de la CTA Autónoma, Roxana Rechimont, dijo que acá no solo se debate una problemática de alimentación sino de la vida de todos y todas.
-¿Cómo toma la postura de los ruralistas que se fueron?
-Ellos (por los ruralistas) piden la derogación porque durante cuatro años no se logró la reglamentación, no quieren discutirla, porque es propicia utilizarla de forma sin control ni presencia del Estado. Lo planteamos en Diputados pero elevaremos este documento al gobernador. Sostenemos que es fundamental la producción más el cuidado de la vida.
Artículos relacionados