Domingo 13 de julio 2025

Las ventajas de la TDA

Redacción 19/11/2022 - 01.11.hs

Para acceder a la Televisión Digital Abierta, el televisor tiene que estar conectado a una antena UHF para TV Digital y tener un sintonizador digital integrado (todos los televisores que se comercializan en el país desde 2013 lo tienen). En caso que el aparato sea más antiguo, o sin sintonizador, se le puede incorporar un decodificador (también llamado Set Top Box o STB) que convierte la señal digital en analógica para que se pueda ver en ese equipo. Los decodificadores y antenas se venden en negocios de electrónica, telefonía o electrodomésticos.

 

Desde Nación indicaron que “para saber si la señal de TDA está disponible en una localidad, es posible acceder desde la página www.tda.gob.ar a un mapa interactivo en el que al escribir una dirección o el nombre de una ubicación, se puede saber si hay cobertura y hacia dónde se debe orientar la antena. También hay un buscador de ciudades que informa qué canales se pueden ver en cada lugar y una lista de respuestas a preguntas frecuentes”.

 

Complementaria.

 

El coordinador General del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital, Gonzalo Carbajal, destacó que otra característica es que es “complementaria” con cualquier otro servicio, como por ejemplo la CPE de Santa Rosa. “Podes tener TV por cable, internet y acceder a plataformas, y además podes tener la TDA”.

 

“No es que una cosa excluye a la otra, y la venta es que por ahí trae otros canales que capaz que tu servicio no tiene. Además, está abierto para todo el mundo, sin abono y estar pendiente si lo puede pagar o no”, añadió.

 

La TDA es el sistema de transmisión de televisión gratuita que consiste en un paquete básico de 17 señales que incluyen a todos los canales del Estado Nacional (entre ellos la Televisión Pública, Encuentro, Paka Paka, DeporTV, CineAR, y TecTV) y que se complementa con señales de noticias e información nacionales (Crónica TV, C5N, La Nación +, Canal 26, IP, CN23) e internacionales (France 24, TeleSur, RT Rusia Today), además de las señales locales de cada provincia que cuenten con transmisión digital.

 

Resistencia.

 

Carbajal señaló que esta herramienta logró resistir a los embates del neoliberalismo, precisamente durante la gestión presidencial de Cambiemos. “Durante el gobierno de (Mauricio) Macri dejaron de invertir”, indicó.

 

Esto derivó en la suspensión de la construcción de nuevas estaciones de transmisión para ampliar la cobertura o la no reparación de los equipamientos que sufrían desperfectos. “Resistió 4 años de macrismo”, resaltó y destacó que actualmente aproximadamente el 15% de los hogares de Argentina ve televisión a través de la TDA.

 

'
'