Miércoles 02 de julio 2025

Licitarán la concesión del área Medanito

Redacción 20/11/2024 - 00.18.hs

El Poder Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de ley que lo faculta a llamar una “Licitación Pública Nacional e Internacional” para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en el área hidrocarburífera El Medanito. La mesa de trabajo que analizó la situación del área actuará como Comisión de Precalificación y Preadjudicación. Desde el Gobierno provincial afirmaron que se “garantiza que el 80 % de las y los trabajadores sean pampeanos; establece un porcentaje mínimo de regalías y derecho de ingreso, además de un 20 % de participación de Pampetrol en la actividad del área”.

 

En cuanto a la precalificación y preadjudicación, desde la Agencia Provincial de Noticias informaron que “se determinó que será la mesa de trabajo que analizó la situación del área la que conforme la comisión de precalificación y preadjudicación”. La misma está conformada por el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; el subsecretario de hidrocarburos y minería, Gonzalo Sondón; el director de Minería e Inspecciones, Cristian Buss; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; la Asesora Letrada, Griselda Ostertag; la presidenta de Pampetrol, María de los Angeles Roveda; el director de Pampetrol, Nicolás Romano; el intendente de 25 de Mayo, Leonel Herrera Monsalve; los diputados Enrique Juan y Julián Oscar Aguilar, y las diputadas María Luz Alonso y Noelia Sosa.

 

“El plazo de la concesión del área establecido en el pliego de bases y condiciones es de 25 años, lo que permite al adjudicatario el recupero de las inversiones y, al mismo tiempo, la estabilidad de las mismas”, destacaron en el comunicado de prensa.

 

Regalías.

 

Entre otras tareas, la Comisión de precalificación y preadjudicación confeccionará el pliego, el cual contendrá un porcentaje de las regalías que se consideren convenientes, como así también el derecho de entrada, consistente en uno o más proyectos de generación de energía eléctrica a partir de energías renovables.

 

El pliego contempla la participación de Pampetrol Sapem en un 20 %, de acuerdo a lo establecido en el artículo séptimo de la Ley 2.675. De la misma manera, establece condiciones y garantías a las que deberán ajustarse las ofertas en un todo de acuerdo con las leyes provinciales N° 2.675 y N° 33.195, sus reglamentarias, modificatorias y suplementarias; como así también en lo pertinente a la normativa nacional y municipal vigente en la materia.

 

Trabajo pampeano.

 

Según lo normado en la Ley de Hidrocarburos (2.675) en su artículo 12, el 80 % de las y los trabajadores deben ser pampeanos. La norma en cuestión establece que “las beneficiarias de permisos, concesiones o locaciones de obras y servicios que menciona el artículo 4º deberán contratar, a los fines de su cumplimiento, como mínimo, el ochenta por ciento (80 %) de mano de obra, proveedores y servicios pampeanos. Igual exigencia deberá ser cumplimentada por las subcontratistas o cualquier otra persona o empresa que por cualquier título se hallare realizando tareas en áreas hidrocarburíferas provinciales”.

 

'
'