LLA: recrudece la interna en La Pampa
La interna dentro del partido libertario en La Pampa está lejos de tomarse vacaciones. Por el contrario, sube la temperatura hasta ponerse caliente como un día de enero ya que un sector de los militantes que siguen al presidente Javier Milei apunta duramente contra el macrista Juan Pablo Patterer, el presidente y apoderado de esa fuerza que a fines de diciembre pasado fue designado en un Congreso Provincial en el que muchos se quedaron afuera.
Un grupo de afiliados a La Libertad Avanza acusa a Patterer “de arrogante” y de que “nunca se comunicó” como para conocer las inquietudes de los militantes. Vale destacar que el nacido en Intendente Alvear reemplazó en la presidencia del partido a Luciano Ortiz, una elección que desató una feroz interna entre los militantes “originales” y aquellos que llegaron desde el PRO a, como dicen los que no están de acuerdo, ocupar cargos y “corromper ideas”.
Ese panorama se volvió a tensar en las últimas horas a partir de una comunicación de este diario con Ariel Ibáñez Metz, un afiliado de LLA que reside en Puelén y que actúa como vocero del grupo de afiliados enojados con Patterer.
“En un año con actividad política, la figura de un líder fuerte, capaz y humilde es más crucial que nunca. Sin embargo, recientes actitudes y acciones desafortunadas del presidente del partido de La Libertad Avanza La Pampa, han suscitado preocupaciones significativas respecto a su capacidad de liderar de manera efectiva y unificadora. No contamos hoy con comunicación con el presidente Juan Pablo Patterer o los miembros del Consejo Ejecutivo provincial, creemos que el estar en varios cargos como apoderado, presidente y además delegado de Anses en General Pico no son funcionales a los intereses del partido, ‘por que el que mucho abarca poco aprieta dice el dicho…’”, describió Ibáñez en un escrito enviado a LA ARENA.“El liderazgo, en su esencia, requiere más que ocupar una posición de poder. Implica escuchar y tomar decisiones que benefician al conjunto de los afiliados del partido, no solo a una facción compuesta por amigos que también cuentan con cargos en Radio Nacional, otro en Anses, los mismos además son miembros del Consejo Ejecutivo, todos ex militantes del Justicialismo y del PRO, sabiendo de donde vienen y por ello consideramos muy bizarro sus nombramientos, pero sabemos que además se encuentran dentro de LLA una ex apoderada del PJ pampeano que hoy se autopercibe libertaria (en referencia a Patricia Matalón)”, añadió.
“Nepotismo”.Ibáñez, en tanto, aseguró que “la arrogancia y el nepotismo es frecuentemente el talón de Aquiles de muchos que se creyeron líderes, por ejemplo Alberto Fernández. Recordemos que en partidos como La Libertad Avanza donde se valora positivamente la meritocracia, el nepotismo es generalmente considerado una forma de corrupción, citando palabras del mismo Javier Milei, a quien acompañamos y respondemos”. Y añaden: “En varias ocasiones, el Sr. Patterer ha mostrado un comportamiento que algunos interpretan como arrogante. Por ejemplo, no dejar que otros se expresen o participen del Congreso del partido con otra lista, o audios donde se indica que él no tiene por qué tener comunicación con los militantes libertarios puros, no dar respuesta a las 150 afiliaciones que no presentó como apoderado en la Justicia Electoral. Este tipo de comportamiento no solo aleja a los miembros puros y libertarios del partido, sino que también puede alienar a los votantes indecisos y a aquellos en busca de una figura que inspire confianza y empatía”. También aseguran que Patterer no participa de la reuniones que se realizan en la sede todo los sábados en Santa Rosa en donde el presidente junto a los miembros del Consejo Ejecutivo no se acercan a debatir y exponer ideas productivas para la provincia. En La Pampa no alcanza con atarse al éxito de la política económica de Javier Milei, también hay que proponer a los ciudadanos ideas concretas. Podemos pensar que el Sr. presidente del partido carece de tiempo por la cantidad de cargos que tiene y de los cuales no sabemos si logra hacer sus actividades correctamente”.
“Menos soberbia”.
“Un cambio hacia un estilo de liderazgo más inclusivo y humilde no solo fortalecerá su posición, sino que también podría revitalizar la imagen del partido a nivel provincial. Que 20 años viviendo del Estado no sea un impedimento para comprender que la antigua política no tiene lugar en las ideas de la libertad. Invitamos al Sr. Juan Pablo Patterer a considerar estos puntos como oportunidades para el crecimiento personal y profesional, y como una manera de reorientar sus esfuerzos de liderazgo para el beneficio de todos, sobre todo pedimos comunicación y menos soberbia”, dice el comunicado firmado por referentes de varios departamentos.
Artículos relacionados