Mañana se inaugura oficialmente el Parque Lineal de Santa Rosa
Luego de que el alerta meteorológico obligara a suspender la inauguración oficial del Parque Lineal el pasado domingo, mañana por la tarde, el intendente Luciano di Nápoli inaugurará oficialmente la imponente obra que ya fue adoptada por los vecinos, que incluso con lluvia y frío, lo coparon el pasado fin de semana.
El Parque Lineal de Santa Rosa se inaugurará este martes 5 de noviembre a las 18:30. La jornada incluirá el tradicional corte de cintas, y posteriormente di Nápoli recorrerá las distintas áreas del Parque, acompañado por representantes de instituciones intermedias, referentes de la comunidad santarroseña y un desfile de la banda militar. El evento contará además con una variedad de actividades para el disfrute de niñas, niños y todas las familias.
Habrá espectáculos de magia a cargo de Martín Monacci; show de payasos con Circo Ups; música en vivo de Sebastián Facca y María Sussini; globología con Sandra Becerra; maquillaje artístico de la mano de Blanca Suárez; varieté y una presentación del elenco de teatro local Pandigatos.
“El Parque Lineal es un espacio diseñado para que santarroseños y visitantes tengan un lugar de encuentro en lo que eran terrenos en desuso de la vieja traza del ferrocarril. Se ubica entre las calles Pichihuinca, Av. Spinetto, Diego González y Crispiniano Fernández y abarca una extensión de más de 280 metros de longitud. La obra ha sido realizada íntegramente con fondos municipales y simboliza el fruto del trabajo conjunto entre el Municipio y toda la comunidad santarroseña”, destacaron desde la comuna.
Tránsito en la zona.
La Municipalidad de Santa Rosa informó que en el marco de la inauguración del Parque Lineal, se implementarán desvíos de tránsito en diferentes puntos para facilitar el desarrollo de las actividades programadas.
Los desvíos estarán vigentes desde mañana a las 18:15 hasta la finalización del evento y se organizarán de la siguiente manera: En sentido norte-sur, quienes circulen por avenida Spinetto deberán doblar por calle Catamarca. Quienes circulen por Crispiniano Fernández, deberán girar en Diego González.
En sentido sur-norte, quienes circulen por avenida Luro, deberán virar por calle Pueyrredón. Estos desvíos tienen como objetivo garantizar la seguridad de los presentes y optimizar la circulación vehicular en las zonas adyacentes al Parque. “Agradecemos la comprensión y colaboración de los vecinos y conductores durante el desarrollo de este evento al que asistirán niñas, niños y familias”, concluyeron desde la comuna.
Fiesta de domingo.
A pesar de la lluvia del domingo por la tarde que obligó a la suspensión de la inauguración formal del Parque Lineal, los niños y niñas lo inauguraron de hecho. Es que cientos de pequeños y pequeñas santarroseñas se volcaron al espacio público ubicado en Villa Alonso.
En la cancha de fútbol la pelota rodó desde temprano. “Qué buen parque”, gritaba uno de los niños mientras buscaba la pelota. La naranja también picó en las canchas de básquet y todo fue una fiesta popular.
El Puelchito estaba estacionado sobre la calle González, pero no iba a realizar los paseos, que si están previstos para hoy.
El Parque Lineal ofrece opciones para todas las edades: áreas de juegos temáticos, canchas deportivas, bicisendas, reposeras de cemento y zonas de descanso con pasto y sombra provista por la añosa arboleda existente. Este espacio es una invitación a la recreación y el encuentro, con alternativas para distintos estilos de vida.
El espacio está organizado en “células” temáticas ambientadas con distintos motivos que se vinculan con la historia y la geografía de La Pampa: Locomotora (es un homenaje a la historia ferroviaria de la región); Bosque (una zona verde que invita al contacto con la naturaleza y a la diversión con hamacas y mangrullos); Sol (espacio ideal para quienes disfrutan del sol y la energía al aire libre); Espacio (área para la imaginación y el descubrimiento, ideal para los más pequeños).
También hay un anfiteatro; célula Juegos Inclusivos; cancha de fútbol; de básquet; y célula Desierto (área que reivindica el paisaje natural de la región con juegos únicos como escaladores y postas). Cabe destacar que debajo de los juegos, la Municipalidad colocó caucho recuperado en distintos colores para amortiguar los golpes de los niños y niñas.
En cuanto al paisaje, el diseño del espacio verde se basó en un espíritu naturalista, con una selección de especies vegetales de bajo mantenimiento y una estética propia de esta región fitogeográfica. De este modo se propicia un uso responsable del agua, junto con la generación de un hábitat adecuado para el refugio de aves, mariposas e insectos, que conduzca a espacio sustentable y de fácil manejo.
Artículos relacionados