Miércoles 16 de julio 2025

Marcelo Valko presenta en Santa Rosa su libro "Fui Roca. Un bronce herido de muerte"

Redaccion Avances 24/10/2023 - 13.16.hs

El Movimiento Popular Pampeano de Derechos Humanos, en el marco de los festejos de los 40 años de su vida sociocultural, invitó a la presentación del libro "Fui Roca. Un bronce herido de muerte" de Marcelo Valko.

La actividad se realizará el sábado 28 de octubre a las 19 en la Casa del Movimiento, Irigoyen 469 de Santa Rosa.

 

Valko es psicólogo (UBA), dedicado a la investigación antropológica en relación con el genocidio indígena. Especializado en Etnoliteratura. Profesor Titular y fundador de la Cátedra “Imaginario Étnico, Memoria y Resistencia”.

"Fui Roca. Un bronce herido de muerte"  es una investigación que expone el uso político del pasado que utiliza al general Roca como mascarón de proa de aquella Argentina irreal que se sueña blanca bajando de los barcos y que colocó en altos pedestales a quienes cargan un frondoso prontuario. La célebre generación del ´80 organizó un país para pocos enquistado en Buenos Aires dando la espalda al interior, y es por ello que para celebrarse a si misma elaboró una anacrónica lealtad a la memoria de Roca que en su primera presidencia barre toldos, reintroduce la esclavitud mientras que en la segunda hace foco en el movimiento obrero dictando las máximas leyes represivas de que se tenga memoria", indicaron los organizadores. 

Y ampliaron: "El general Julio Roca fue elegido como mascarón de proa de una elite que viene de lejos en el tiempo, con apellidos que se repiten hoy como Blaquier, Bullrich, Larreta o Martínez de Hoz por mencionar apenas algunos. Al ser un diligente empleado que benefició a ese minúsculo sector es lógico que la historia oficial elaborada por estos lo transformara en un héroe de clase encumbrado en un alto pedestal de un país irreal algo muy diferente de ser un héroe argentino".

 

EDICION.

 

Este texto editado por Peña Lillo/Ediciones Continente e impreso en talleres recuperados y autogestivos facilita recortes del diario La Nación donde denuncia los delitos de lesa humanidad que comete Roca naturalizando una neoesclavitud de los prisioneros indígenas traicionando los ideales libertarios de la Revolución de Mayo. 

La presentación del libro de Marcelo Valko está auspiciada por "40 años en lucha" (Programa de Fomento a las Actividades Culturales y Artísticas de la Secretaría de Cultura y extensión Universitaria), Utelpa y la Asociación Pampeana de Escritorxs (APE).

 

FOTO: Tiempo Argentino.

 

'
'