"Más herramientas y recursos"
El fiscal general de la Primera Circunscripción, Máximo Paulucci, destacó el anuncio del Ejecutivo provincial sobre la creación de fiscalías especializadas en delitos rurales. Esta iniciativa, opinó, redundará en un beneficio que permitirá investigar de manera integral y con mayor profundidad.
La seguridad rural era una preocupación que se venía abordando en distintas reuniones a nivel ministerial junto con las organizaciones que representan al sector del agro. Durante su discurso de apertura de la 96º Expo Rural, el gobernador Sergio Ziliotto abordó la situación y brindó una respuesta. "Impulsaremos la creación de unidades fiscales especiales, exclusivas para abordar junto a la Policía de La Pampa la investigación de dichos delitos y la promoción de la acción penal contra sus autores", anunció.
Consultado al respecto, el fiscal Paulucci explicó que estaba al tanto del reclamo y que se había planteado "en una reciente reunión donde estuve presente". De todas maneras, destacó que "son recursos importantísimos para el Ministerio Público Fiscal, no puedo expresar más que beneplácito porque, en particular y en general, la posibilidad de tener recursos específicos para tener más unidades temáticas hace a la especialidad, a profundizar sobre el perfil del funcionario o funcionaria que esté a cargo".
Profundidad.
Los delitos rurales actualmente se abordan dentro de la Fiscalía de Delitos contra la Propiedad, una de las que más expediente tramita por su intervención en robos y hurtos. "Esa especialización de la temática va a permitir poder tener un equipo dedicado con profundidad a este tipo de investigaciones y eso siempre redunda en beneficios", consideró Paulucci en diálogo con LA ARENA.
Por estos motivos, con la creación de una nueva unidad temática "se puede lograr hacer una mejor investigación que no solo implique el caso en concreto, sino que tenga en cuenta la problemática en particular, la zonas geográficas donde esto ocurre, el mapa del delito. Es una gran noticia para el Ministerio Público Fiscal y obviamente para el sector en particular".
-¿Tener un área enfocada únicamente en este tipo de delitos traería más celeridad en las causas?
-Obviamente que es uno de los objetivos. Pero no es solamente eso, sería mirarlo con mucha simpleza. La posibilidad de tener un recursos específico hace a la especialidad, al a temática en particular y otras aristas que surjan. Que no tenga esa carga de trabajo de otra unidad seguramente va a ser beneficioso, pero no solamente por la celeridad, sino por la complejidad de este tipo de investigaciones y la especialidad que requiere.
-¿Han charlado con sus pares sobre lo que implica investigar este tipo de hechos?
-Si, las hemos tenido y coincidimos en que muchos casos representan esa complejidad, porque no solo hay que investigar el abigeato, sino otras particularidades del delito que van del mano. Es la reventa de esa mercadería, la coordinación de eso previo al delito. Esto ocurre en lugares específicos donde en muchas ocasiones no hay testigos o cámaras, lo que implica una complejidad que obviamente que hace que sea bienvenida la posibilidad de contar con recursos para tener una unidad específica. Esto obviamente que lo compartimos y recibimos la noticia con esa satisfacción.
Mejores herramientas.
Paulucci remarcó que esta iniciativa permitirá contar con "mejores herramientas y más recursos para atacar toda esa cadena delictiva que puede haber atrás de un abigeato. Si bien puede haber algún caso, no es solamente una persona que mata un animal para llevárselo para consumo personal. Lo cierto es que hemos advertido en muchísimos casos que hay un mecanismo y un engranaje mucho más sofisticado".
"Bienvenido sea que desde el Ministerio Público Fiscal podamos tener recursos especializados para poder afrontar ese tipo de investigaciones de mejor manera. Obviamente siempre con la colaboración necesaria de la Policía", continuó.
- ¿Hay personal para cubrir esas fiscalías?
- Cuando se crea un cargo de funcionario por ley, se llama a concurso. Previamente antes de que ese concurso se realice ante el Consejo de la Magistratura, se puede cubrir con uno sustituto o sustituta. Eso agilizaría la puesta en marcha, después podría ocurrir que haya movimientos entre fiscalías temáticas.
Artículos relacionados