Viernes 09 de mayo 2025

Meaca: "La mayor preocupación es el tema alimentario"

Redaccion Avances 01/04/2025 - 14.00.hs

“El Estado Nacional básicamente desmanteló toda la política pública de infancia, y eso implicó la no transferencia de los recursos que debía realizar a la Provincia. Eso llevó a que La Pampa se tenga que hacer cargo en forma total del tema de la infancia”, sostuvo Juan Pablo Meacca.

 

El titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, dialogó con LA ARENA poco antes de ingresar a la Comisión de Legislación Social de la Cámara de Diputados. Fue invitado para exponer aspectos relacionados con el organismo a su cargo en virtud de un proyecto de resolución que solicita “una auditoría externa de los programas sociales provinciales vigentes, que se enfoca en los planes y programas dirigidos a niñez, discapacidad y adultos/as mayores”.

 

La iniciativa de Gisela Cuadrado (UCR) y Sandra Fonseca (CO) hace hincapié en “la importancia de la planificación, auditoría, monitoreo y evaluación de estos programas para conocer su efectividad, el impacto en los sectores beneficiados y en la sociedad en general”.

 

Meacca es uno de los convocados, pero habrá otros funcionarios que concurrirán. Ahora el Defensor sostuvo que en el marco de falta total de asistencia del Gobierno nacional para programas sociales, “la mayor preocupación con respecto a la niñez es la alimentaria”.

 

“Lo alimentario es el tema uno hoy, y además el de la pobreza, la cuestión habitacional y por supuesto después los otros derechos como educativos y salud. Pero lo primordial hoy es lo alimentario”, destacó. “Y estamos muy mal en eso”, insistió.

 

Meacca agregó que si no lo toma el Estado “claramente es una cuestión que no lo resuelve el particular”.

 

Ante los diputados y diputadas el Defensor señaló que se hablaría “un poco del tema de lo que es planificación de las políticas públicas de infancia. Vamos a desarrollar un poco el informe que hicimos 20-24, que se presentó acá en la Cámara en diciembre, que da cuenta de toda la intervención en la provincia durante ese año, hace un análisis de lo que es política pública de infancia a nivel nacional, la cuestión de la pobreza. Y además hay que apuntar que se hace necesaria una inversión importante en obra pública, sobre todo en la cuestión de hábitat, en la cuestión de casas. Para nosotros  una de las políticas públicas más necesarias para cubrir la demanda”, completó.

 

 

.

 

'
'