Viernes 09 de mayo 2025

Milei patea la deuda con La Pampa

Redaccion Avances 11/03/2025 - 14.11.hs

En una resolución de la Secretaría de Hacienda, con fecha de ayer, el gobierno nacional se otorgó una “ampliación del plazo previsto en el artículo 4° del decreto 969/2024 y creación una Unidad de Registro del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”. De esta manera, el gobierno de Milei se toma un año más para comenzar a negociar la deuda que mantiene con La Pampa, a pesar de que la provincia ya presentó toda la documentación necesaria.

 

El 30 de octubre de 2024 se creó por decreto el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre el Estado Nacional y las provincias y/o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” con el objetivo de extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones parte para facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas. En ese marco, La Pampa adhirió al mismo, para negociar la deuda de más de 100 mil millones de pesos que el gobierno central tiene con la provincia.

 

En el artículo 4° de ese decreto se indicó que el plazo máximo para que las provincias presenten la documentación e informes técnicos y jurídicos que respalden la legitimidad de las obligaciones que se propongan incluir en el mencionado régimen era de 60 días hábiles administrativos, algo que La Pampa cumplió en tiempo y forma.

 

Si bien Nación celebró convenios con algunas de las provincias acreedoras, no avanzó en diálogos con La Pampa. Con la nueva resolución, el gobierno nacional se otorga “por única vez” el plazo de 365 días, “a efectos de que las provincias adheridas al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, den cumplimiento a lo previsto en el artículo 4° del decreto 969 del 30 de octubre de 2024”, indicando que el “Estado Nacional  además de recopilar, organizar y mantener la información sobre el régimen, así como también producir información actualizada para todas las áreas alcanzadas”, de esta manera el gobierno de Milei, no solamente sigue sin pagar las acreencias que tiene Nación con La Pampa, sino que además, patea un año para adelante las respuestas al reclamo de la provincia.

 

 

'
'