"Milei veta y La Pampa se hace cargo de la deuda previsional"
El Gobierno de La Pampa firmó convenios con otros 25 municipios y comisiones de fomento que adhirieron a la ley 3.581 de régimen de jubilación anticipada para agentes públicos locales.
El acto se realizó en el Salón de Acuerdos, encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el subsecretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y el titular del Instituto de Seguridad Social, Rubén Mendoza.
Estuvieron intendentes de 25 de Mayo, Algarrobo del Aguila, Arata, Larroudé, San Martín, Duval, Alvear, Limay Mahuida, Cané, Parera, Pichi Huinca, Puelén, Quehué, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Santa Isabel, Santa Teresa, Toay, Anchorena, Trenel, Uriburu, Vertiz, Victorica y Winifreda.
Con la firma de los convenios, la Provincia realizará un aporte para financiar las jubilaciones anticipadas en municipalidades que se comprometieron a eliminar las vacantes.
"Nos hacemos cargo".
"Es muy importante esta medida de nuestro gobernador Sergio Ziliotto en función de escuchar a los trabajadores, los gremios, intendentes y a la gente", dijo Fernández, que en la última semana firmó convenios con las primeras 25 localidades adheridas.
El funcionario destacó que "esta decisión tiene un profundo sentido humanista, relacionado con nuestros principios ideológicos, que van de la mano de la gente" porque "mientras a nivel nacional ofrecen algún tipo de retiro voluntario con el claro objetivo de vaciar organismos, nosotros lo hacemos en función de aquellos agentes que sienten que cumplieron un ciclo de trabajar y que hoy tiene la oportunidad de iniciar una actividad fuera de la administración pública o bien de descansar".
Deuda previsional.
Fernández señaló que "hoy desde Nación se veta la ley para que los jubilados puedan tener un aumento en sus haberes y en La Pampa nos estamos haciendo cargo de la deuda previsional de los jubilados provinciales que ya asciende a más de $30.000 millones. Esa es la diferencia de tener un gobierno provincial que asume las responsabilidades que le competen y que está pensando en aquellos que nos dieron la responsabilidad".
Dijo que "en La Pampa estamos siendo lo que el gobierno nacional pretenden ser y no es. En La Pampa tenemos déficit cero, somos un gobierno eficiente, cercano y todo eso se puede hacer con la gente adentro, cumpliendo los derechos que desde hace años la gente tiene ganados por decisiones políticas de gobiernos afines al pueblo".
Siguiendo en esa línea, remarcó: "Por eso debemos poner en valor esto que tenemos, que la gente tenga educación, salud, seguridad, justicia. Todo eso se puede hacer con las cuentas ordenadas, sin dejar nadie afuera".
"Esta situación de apriete y ajuste -continuó- que nos toca vivir como provincia y que también la vive el resto de las provincias, tiene una clara intencionalidad de afectar un federalismo que hizo grande a nuestro país y que aún con dificultades, o con errores, siempre está pensando en la gente. Creemos profundamente en el trabajo conjunto, por eso valoramos también a los intendentes y las intendentas que ponen el cuerpo cada día para dar respuesta a este tipo de situaciones que afrontamos", explicó Fernández.
"Una ley importante".
La intendenta de Gobernador Duval, María Eugenia Grazide, indicó que "la ley es sumamente importante, ya que permite que agentes que han cumplido de alguna manera un ciclo, que han trabajado por más de 30 años, puedan tener la oportunidad de jubilarse o de retirarse, así que para nosotros es sumamente importante". "Hay cuatro agentes en esta situación. Con estas vacantes la idea es resarcir la situación económica actual también, así que para nosotros es un beneficio como municipalidad", afirmó.
Artículos relacionados