Miércoles 19 de noviembre 2025

Mutantes reestrena obra en el Medasur

Redacción 19/11/2025 - 00.18.hs

La compañía Mutantes reestrena este fin de semana “Dale a tu cuerpo alegría y dopamina”, una obra de teatro que combina humor, música, movimiento y emociones para contar una historia de amor. El reestreno será este viernes 21 de noviembre a las 21 horas en el Complejo Cultural Medasur y una segunda función el domingo 23. Las entradas anticipadas están a $ 20.000 y se pueden pedir por mensaje al Instagram @mutantes.ok

 

A través de la fusión de distintas disciplinas escénicas, la obra invita a reflexionar sobre las múltiples formas que tiene el ser humano de amar. Se abordan temas como la Educación Sexual Integral (ESI), el amor propio, el cuidado del cuerpo, el respeto al otro y el bullying, desde una mirada fresca, divertida y profundamente humana.

 

“La puesta se desarrollará en distintos espacios dentro del Medasur, proponiendo un recorrido escénico que rompe con el formato tradicional del teatro. En esta experiencia inmersiva, el público será testigo de una fusión de teatro, música, canto y danza, donde cada escena cobra vida a través del movimiento, el humor y la energía colectiva. Intentaremos llevar al público a un viaje de disfrute y reflexión, donde vivirán la experiencia de ser partes de un set de grabación”, detallaron desde la compañía.

 

“Es más que una comedia: es un espejo social, una invitación a pensarnos, a sentirnos y a reírnos de nosotros mismos, mientras celebramos la alegría de ser y de amar. Una obra donde te vas a divertir, emocionar y disfrutar… porque a fin de cuentas, el humor también sana”, agregaron.

 

“Dale a tu cuerpo alegría y Dopamina” es una producción que reúne a un elenco de más de 20 intérpretes en escena, acompañados por un equipo técnico y artístico comprometido con ofrecer una experiencia única.

 

La Dirección General y dramaturgia está a cargo de Nicolás Sosa, y cuenta con un equipo creativo conformado por: Priscila Aguirre (Coach Vocal y Producción); Germán Zolesio (Producción General); Sofía Sosa (Asistente técnica y artística); Rocío Bassa (Dirección Coreográfica); Lucía Lopez Varela (Vestuario y escenografía); Julián Varela (Fotografía y producción visual); Mathías Etcheverry y Rocío Gonzaga (Producción musical).

 

'
'