Martes 19 de agosto 2025

“Nación abandona obras, La Pampa garantiza derechos”

Redaccion Avances 19/08/2025 - 16.30.hs

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández aseguró que “mientras Nación abandona a las provincias, en La Pampa seguimos garantizando derechos”. El alto funcionario visitó la localidad de Santa Isabel y, junto al intendente Guillermo Farana, observó el adelanto de las 25 unidades en construcción del Plan “Mi Casa III”, que se entregarían en diciembre.

 

El ministro Fernández dio a conocer en la página oficial de su cartera que “recorrió las 25 viviendas que se están construyendo en Santa Isabel, a través del Plan Mi Casa y con el esfuerzo del Gobierno de La Pampa”.

 

Ayer, abordó el tema y resaltó la decisión política de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto de estar cerca de la gente y sus necesidades. “Con el acompañamiento y el trabajo conjunto con la Municipalidad, las obras avanzan y transforman realidades. Mientras Nación abandona a las provincias y se desentiende de la gente, en La Pampa seguimos garantizando derechos”, expresó.

 

¿Entrega en diciembre?

 

Abonando las expresiones del ministro Fernández, el intendente Guillermo Farana le dio a LA ARENA detalles de la obra. “Para nosotros es muy importante esta obra. Primero el objetivo social porque 25 familias cumplirán el sueño del techo propio. El convenio nos pide que estén terminadas en diciembre y trabajamos en cumplirlo”, dijo.

 

El mandatario comunal recordó que se trata de un pacto social entre Provincia y municipio. “Este programa (Mi Casa III) representa el compromiso del gobierno provincial y municipal con el derecho a la vivienda, generando además empleo local y dinamizando la economía de la construcción”, señaló.

 

Optimización social y laboral.

 

Farana analizó y resaltó las bondades de los objetivos que éste programa habitacional lleva a los pueblos. “Es muy importante la mano de obra local, comercio local y provincial que posibilita éste plan. Recordemos que se trata de un emprendimiento con financiación provincial a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), que se hace por medio de la administración y organización municipal”, indicó.

 

“Acá, en éste obrador trabajan doce constructores con cuatro empleados cada uno para la obra civil. Además gasistas y electricistas con otros tres ayudantes cada uno de ellos para poner en marcha todos los servicios”, añadió.

 

“A ellos se suman las tareas de terminación como la pintura. Y acá, en Santa Isabel, será tarea a realizarse próximamente y que ocupará a mujeres y varones. Pero, además, de la mano de obra local, hay que añadirle el rebalse económico de la obra que beneficia a comercios locales”, agregó su análisis.

 

Las viviendas.

 

El jefe comunal explicó que “ésta obre prevé que de las 25 unidades que se están construyendo, habrá al menos dos casas adaptadas. Son edificaciones que cuentan con construcción térmica, por ejemplo con vidrios dobles y aislamiento en las paredes, Y con cordones cuneta, y todos los servicios como agua, energía eléctrica y gas”.

 

Farana, al ser consultado sobre el avance de la obra , reveló que “el convenio nos pide que en Diciembre tienen que estar terminadas, luego se verá cuando serán entregadas” Y volvió a destacar el sentido social y de desarrollo económico de las localidades donde se desarrolla éste programa habitacional. “Es el estado en acción, que con éste programa, como acá, en Santa Isabel, conforma un círculo virtuoso porque 25 familias tendrán una nueva proyección de vida y habrán cumplido con la las ofertas laborales y beneficios comerciales de toda la comunidad”, concluyó.

 

'
'