Jueves 28 de agosto 2025

Nación reclama “más datos” para pagar

Redacción 28/08/2025 - 00.25.hs

En su informe 144 a la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló de la posibilidad de que el gobierno nacional pueda saldar la deuda con la Caja Previsional de La Pampa, “siempre y cuando la deuda se determine fehacientemente y sobre la cual se llegue a un acuerdo con la provincia, considerando las posibilidades fiscales y presupuestarias correspondientes”, dijo.

 

Francos dijo que el Ministerio de Capital Humano “informó que el compromiso de Anses es respetar el Consenso Fiscal de 2017 y el financiamiento a las provincias que no transfirieron sus cajas. Toda aquella deuda que se determine fehacientemente y sobre la cual se llegue a un acuerdo con la provincia correspondiente, será oportunamente honrada, considerando las posibilidades fiscales y presupuestarias correspondientes”.

 

Y agregó que para eso es clave “contar con los insumos por parte de las provincias y auditar esa información, ya que es un hito clave para validar su veracidad y razonabilidad. La herencia recibida marca dos cuestiones sobresalientes, hasta 2024 solo se había auditado a cinco provincias. Se recibió un estado de atraso general en la determinación de resultados producto de que sólo se simulaba aquellos ejercicios que fueran a convenirse. Como consecuencia, a las que no se quería financiar, no se le pedía información ni se trabajaba con ellas”, dijo el jefe de gabinete, y añadió que “desde 2024 se cambió el paradigma y se trabajó denodadamente para revertir esta situación: Se concluyeron los trabajos de relevamiento documental correspondiente a las auditorías del Ejercicio 2017 con todas las provincias, restando sólo Buenos Aires con quien se comenzó y se espera terminar antes de fin de año. Incluso en algunos casos se ha logrado avanzar en ejercicios subsiguientes. Se avanzó en determinar resultados, siendo Anses quien reclama la remisión de toda la información posible para determinar resultados. Se ha avanzado mucho, pero falta también mucho por hacer, ya que el atraso era considerable y la situación crítica”.

 

Revisión de cálculos.

 

“En lo que refiere al avance en la determinación de resultados cabe señalar: el correspondiente al ejercicio 2021 fue realizado durante 2024 con un primer acuerdo entre las partes a nivel técnico. Al momento está en proceso la revisión de los cálculos efectuados para afinar los montos que corresponden ser saldados. A efectos de poder avanzar en la prosecución de los cálculos respectivos a los ejercicios subsiguientes está pendiente la remisión de la información correspondiente a esos efectos”, dijo Francos.

 

Y añadió: “Sin la información completa no es posible determinar los resultados de las eventuales deudas. En adición, se señala que es la Anses quien debe establecer los montos que surjan “…. de calcular los desequilibrios, como si el sistema previsional del que se trate hubiese sido transferido al Estado Nacional…”; siendo el único organismo encargado para realizar dicha tarea. Por ende, y en respuesta a la provincia, se aclara que no existe ninguna norma legal que exprese que Anses deba transferir las diferencias que resulten de estimaciones realizadas por las jurisdicciones. Asimismo, se desconoce como la provincia llega a determinar ese monto toda vez que el proceso de determinación está a cargo de Anses”, concluyó.

 

"No es olvido, es desprecio"

 

La diputada nacional por La Pampa, Varinia Marín (UxP), cuestionó al Gobierno nacional durante la presentación del informe del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la cámara baja. "La memoria funciona para cobrar, pero no para pagar", señaló.

 

Durante su intervención, la legisladora peronista afirmó que "el Gobierno Nacional le debe a La Pampa lo que por derecho nos corresponde. Seguimos reclamando lo que es nuestro", en alusión al nulo envío de fondos de ATN y del anticipo por la caja previsional no transferida.

 

"Ya no es un olvido: es desprecio a La Pampa. Parece que la memoria de éste Gobierno funciona para cobrar, pero no para pagar", remarcó.

 

'
'