Jueves 16 de octubre 2025

"Nadie discute que los trabajadores son pobres"

Redacción 16/10/2025 - 01.09.hs

"Nadie discute que los trabajadores son pobres, que no llegan a fin de mes, y que encima se endeudan", planteó ayer a la mañana la candidata a diputada nacional por Nuevo Más, Ayelén Pilcic, en diálogo con periodistas de El Aire de la Mañana (FM 99.5). La dirigente de izquierda se refirió a varios temas de actualidad como por ejemplo la última visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos donde se reunió con Donald Trump.  "Fue un intento de salvataje de un gobierno que perdió legitimidad, lo único que intentan hacer es rescatar a un Gobierno que se hunde", sostuvo la entrevistada al ampliar que "la gente se cansó del ajuste y en estas elecciones están buscando otra cosa como sucedió en los comicios de septiembre".

 

-La opción sin duda es cambiar el modelo.

 

-Sí, porque este es un modelo recontraultracapitalista que viene fracasando, un modelo que fracasó en los últimos gobiernos con Milei, con Macri y con Alberto Fernández y es necesario un cambio de alternativa.

 

-¿Cómo seducir votantes en este contexto?

 

-En la campaña, notamos que llevamos a cabo nuestro eje que tenía que ver con algo sentido por los trabajadores como por ejemplo el salario. Sin embargo, nadie habla del salario, nadie discute que los trabajadores son pobres, no llegan a fin de mes, tienen que tener dos o tres trabajos y encima se endeudan. Queremos llevar nuestro proyecto al Congreso, con un salario mínimo de dos millones de pesos que permita reactivar la economía. Pensando en lo que hay, las propuestas alternativas carecen de una propuesta real y efectiva.

 

-¿Cómo tienen pensado hacerlo?

 

-La plata sí está, es mentira que no hay. Se puede pero los grandes empresarios no reinvierten en el país y la fugan. Si por ley, decís lo de los dos millones obligás al empresario a que dejen esas millonarias ganancias y que queden adentro pero afectan los intereses de los grandes sectores.

 

Propuestas.

 

Pilcic dijo que tienen su propuesta para llevar al Congreso. "No es un capricho, estamos hablando que un trabajador y un jubilado cobren dignamente, también aplicar el impuesto a las Ganancias a las grandes fortunas pero siempre y no solo una vez como se hizo en el Gobierno de Alberto Fernández.Para la dirigente, "los libertarios solo profundizan el ajuste que no se ve en ningún lado, la verdad que me vengan a cuestionar de economía no se puede creer, nosotros queremos renovar la política y la izquierda, sigue siendo inaceptable que no pueda existir una unidad de la izquierda y es bastante penoso.

 

FITU.

 

La candidata también habló sobre la interna que existe entre el Nuevo Más y el FITU. "Yo le preguntaría al FITU porqué se niegan a un frente. En esta última oportunidad se hizo una reunión donde se presentó una propuesta al FITU y nunca llegó la respuesta, por eso la respuesta justamente tiene que venir de parte de ellos, yo le tiro la pelota a ellos, porque hace años que le niegan el ingreso al Nuevo Más. Creo además que el FITU se está adaptando al parlamentarismo, la pelea dentro del Congreso, para nosotros tiene que haber una discusión sobre el rol que debe tomar la izquierda”.  Finalmente, la entrevistada sostuvo que "en el último tiempo, a raíz de este desencanto con el gobierno, Milei se aisló un poco de los medios, de la política, y eso también se vio en las elecciones de septiembre".

 

'
'