“No encuentro explicación”
La Justicia ratificó un fallo que separa a una madre de su hija de 10 años en Rancul. Yanel Buffa tiene 39 años y lleva adelante un largo derrotero judicial desde hace varios años por el cuidado de la niña, de 10 años.
En abril, el Juzgado 2 de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de General Pico, a cargo de Alejandra Campos, dispuso que la niña debía vivir con su padre, quien reside en la provincia de Córdoba y que, entre otras cosas, tiene antecedentes por violencia. Ahora una nueva instancia judicial, a través de la Cámara de Apelación, ratificó esa decisión.
"Estamos destruidos como familia. La pequeña tenía menos de dos meses cuando nos mudamos a Rancul, en ese momento a la casa de mi familia (soy nativa de Rancul). Ella se crío no solamente conmigo, sino en el seno de mi familia materna hasta que pudimos comprarnos nuestra casa, que es la casa en la que residimos actualmente. Hace aproximadamente tres años, el progenitor inició el juicio de cuidado personal unilateral (él reside en Río Cuarto), comenzaron las instancias legales correspondientes y en mayo tuvimos la primer sentencia a favor de dicho progenitor. Dicha sentencia salió a favor del progenitor, y estuvo dictada por la jueza Alejandra Noemí Campos del Juzgado de Pico. Posteriormente, presentamos el recurso de apelación correspondiente para que la Cámara de Apelación de General Pico, diera tratamiento al caso. El viernes, mi abogada me comunicó que la Cámara de Apelación integrada por los jueces Mariano Carlos Martín, Roberto Ibáñez y Angel Carlos Aragonés (Presidente de la Cámara) votaron para que el cuidado personal unilateral de su hija sea a favor del progenitor", explicó Yanel a LA ARENA.
Sostuvo que en julio comenzaron a evaluar el caso, y el día viernes 12 de septiembre su abogada la notificó que la Cámara también había fallado a favor del progenitor, por lo cual la pequeña debería irse a vivir a Río Cuarto en diciembre próximo.
"Mi abogada también me comentó que este tipo de fallo, sobre todo cuando la madre tiene el cuidado personal unilateral, sólo se da en situaciones donde el/la menor se encuentra en situación de vulnerabilidad extrema, motivo por el cual no podemos comprender ni entender que pasó", se cuestionó.
Yanel sostuvo que en este tipo de casos siempre se prevalece que la menor o el menor viva en su lugar seguro con su mamá como en este caso es Rancul. "No tengo idea qué pasó, no tengo explicación para que se haya decidido esto, se dan en casos extremos donde el menor está en vulnerabilidad extrema, de cosas terribles, nunca se la llamó a la nena para preguntarle con quién quiere vivir, tiene la edad suficiente para responder esa pregunta", dijo.
Afirmó que hasta que no se firme la sentencia la menor vive con su madre en Rancul.
"Ahora, tenemos la última instancia, que es el Superior Tribunal de Justicia, tenemos un par de días hábiles para presentarnos y el Tribunal evalúa si toma o no el caso, si no toma el caso queda firme la sentencia de la Cámara de Apelación que dice que en diciembre tiene que cambiar el lugar de residencia y en otra provincia, y si lo toman lo continúan evaluando y lo que ellos digan es el final, no hay más instancias, la situación es terrible y por eso la desesperación", destacó la madre.
"El no cumple con el régimen comunicacional desde marzo, paga una cuota alimentaria de menos de 150 mil pesos, muy por debajo de la mínima, es inédito lo que pasa, no lo entendemos", dijo.
Artículos relacionados