"No puede hacer lo que se le cante"
"No puede ser que Milei haga lo que se le cante, sin pasar la General Paz", expresó ayer a la mañana el senador pampeano Daniel Bensusán, entrevistado por periodistas de “El Aire de la Mañana” (Radio Noticias FM 99.5) tras un jueves movido en el Senado donde los legisladores aprobaron las leyes de aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad. Milei, no obstante, anticipó que vetaría todo.
El Senado convirtió en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende de la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.
"Desconocen la división de poderes, la democracia, quieren otro tipo de régimen de gobierno, que no es el democrático, son cosas que no hay que tomar a la ligera, porque harán un caldo de cultivo en la sociedad y después nos preocupamos de dónde pasan las cosas: cuando un gobierno promueve estas acciones violentas le llegan a un sector de la sociedad y después pasan las cosas que pasan en Argentina", reflexionó Bensusán en principio.
Y recordó: "Desde la semana pasada venimos trabajando estos proyectos, sobre todo Ziliotto estuvo a la cabeza de los gobernadores, de redistribución de ATN y el Impuesto a los Combustibles, tengamos en cuenta que esas dos iniciativas antes de ser presentadas en el Senado se la llevaron al Gobierno, y no le dieron ninguna respuesta favorable: los 23 gobernadores y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires decidieron juntar a presidentes de los bloques del Senado, era una masa crítica importante".
"Mentira".
Bensusán reprochó lo expuesto por Milei y retrucó que en realidad, en la actualidad, ya no hay más equilibrio fiscal.
"Quiero ser claro, ya no hay más equilibrio fiscal, y desde junio existe déficit fiscal, y no lo decimos nosotros, sino la Oficina de Presupuesto del Congreso que lleva los números de las finanzas públicas nacionales, y todavía no están aprobados estos proyectos", sostuvo al ampliar que "el relato del equilibrio fiscal y que estos proyectos (aprobados) harán explotar todo por los aires es una mentira”.
-¿Si Nación no redistribuye, porque hay déficit desde junio?
-Porque no le dan las cuentas. Por el ajuste fiscal a jubilados, a asalariados, a las provincias. Es tan grande la deuda de Caputo, ya en el Gobierno de Mauricio Macri, y ahora con Milei que no saben cómo hacer para pagar los intereses de esa deuda, cómo capitalizarse, siguen con la timba financiera, destinando millones de pesos para mantener el valor del dólar y sin haber fuentes genuinas de ingresos, estamos volviendo a primarizar la economía, exportar todo, sin agregarle trabajo a la materia prima y así es muy difícil. Al campo, Milei ya no sabe más como sopapearlo.
-¿Como sigue todo esto en Diputados?
-Quedaron sancionadas las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad. Ya son ley pero Milei anunció que las va a vetar. Respecto a los ATN y al Impuesto a los Combustibles, el Senado le dio media sanción y ahora pasó a Diputados. Debemos tener en cuenta que esto no es para los gobernadores, sino para las provincias, acá se le reconocen derechos a los ciudadanos que vienen de cada una de las provincias. Kroneberger y Huala, por ejemplo, votaron a favor de estas leyes, al menos dieron la cara.
INTA, INTI, Vialidad.
Bensusán se refirió luego a los decretos que firmó Milei sobre la eliminación del INTA, INTI y Vialidad nacional.
-¿Esto se puede revertir?
-Son parte de los decretos delegados, lo que hace Milei, en función de lo que el Senado le otorgó. Hay que hacer por ley o ver la posibilidad de dejar sin efecto esos decretos a través de una normativa en el Congreso y volver a restituir estos organismos que son tan importantes para el desarrollo regional. Me parece que necesitamos una movilización más importante, no hubo un reclamo más movilizador de todos los organismos juntos.
Artículos relacionados