“No tienen un plan de desarrollo”
Jorge Lezcano, titular de Identidad Peronista, una de las líneas internas del PJ pampeano, salió ayer al cruce de las declaraciones que realizó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien salió a respaldar públicamente el anuncio del Poder Ejecutivo de vetar las leyes de jubilaciones y discapacidad y la media sanción a las de Aportes del Tesoro Nacional y coparticipación del Impuesto a los Combustibles. “No hacen más que confirmar lo que sabemos desde el principio: este Gobierno no tiene un plan de desarrollo, tiene solo un plan ajuste que se sostiene en la exclusión sistemática”, sostuvo el dirigente.“Se presentaron como especialistas en crecimiento económico. Afirmaron que, con o sin dinero, había una propuesta. Pero la única propuesta concreta ha sido castigar a quienes trabajan, a quienes producen, a quienes cuidan. La muletilla del ‘superávit fiscal’ no es otra cosa que un relato construido sobre el ajuste despiadado de las economías familiares y los recursos provinciales, de un ataque vil al mundo del trabajo; no tiene ningún sustento real en la vida cotidiana porque desprecia la calidad de vida de la inmensa mayoria del pueblo argentino”, continuó. Lezcano sostuvo que mientras las familias trabajadoras hacen un esfuerzo diario para sostener la mesa, la escuela, la salud y su techo, el Gobierno responde con desprecio, misantropía y violencia institucional. “No hay dignidad posible sin trabajo, sin ingresos justos, sin un Estado eficiente que defienda a los sectores más vulnerables, respalde la producción y fortalezca el federalismo”. agregó. El ex presidente del IPAV afirmó que el presidente Milei y sus funcionarios han convertido su resentimiento en política de Estado. “Imaginan un país sin gente, sin trabajadores, sin territorio. Atacan la institucionalidad, insultan a quienes piensan distinto y castigan con saña a quienes reclaman lo básico: vivir con dignidad”, dijo. “Rechazamos profundamente esta visión destructiva y desde nuestro trabajo político e institucional, vamos a seguir siendo propositivos para sostener la economía familiar desde el trabajo argentino, defendiendo los intereses provinciales al sostener la soberanía política y económica de cada uno de los territorios de nuestra nación federal. Gobernar no es destruir: es construir un futuro con todos adentro, con responsabilidad institucional y sin enemigos imaginarios”, concluyó.
Artículos relacionados