Martes 29 de julio 2025

Oficializan emergencia agropecuaria

Redacción 15/04/2025 - 00.16.hs

El Ministerio de Economía de Nación oficializó la declaración de emergencia agropecuaria en La Pampa. El motivo es por la sequía y la medida tiene como objetivo común que los productores afectados accedan a exenciones impositivas o líneas de financiamiento para paliar su situación.

 

Nación publicó ayer en el Boletín Oficial las resoluciones donde declara la emergencia en Bariloche (por las heladas), el valle de Río Negro (granizo) y nuestra provincia (sequía). Ya hace meses que el Estado pampeano declaró la emergencia agropecuaria a causa de la sequía para dar apoyo a producciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas. Se estima que unas 12 millones de hectáreas están comprometidas por la falta de lluvias, que recién hace pocos días empezaron a regularizarse.

 

El cuadro en la provincia es preocupante: muchos productores se vieron obligados a vender ganado anticipadamente y a bajo precio, y la cosecha gruesa perdió rinde por la poca humedad acumulada en primavera. Además, las olas de calor también fueron el caldo de cultivo para que proliferen algunas plagas, como las arañuelas en soja y las isocas en maíz y sorgo.

 

Su inicio se estableció en octubre del año pasado, a través del decreto provincial 4.813, y la última orden, la 92/2025, la extendió hasta mayo. La resolución del Ministerio de Economía señala que, siguiendo lo que firmó el gobernador Sergio Ziliotto, serán alcanzados los departamentos Atreucó, Capital, Chalileo, Chical Co, Conhelo, Limay Mahuida, Loventué, Puelén, Maracó, Rancul, Trenel, Toay y Utracán.

 

Para ser beneficiarios de las medidas paliativas, a los productores de La Pampa se les exige la entrega del certificado extendido por la gobernación, para que luego la Provincia pueda presentar ante Hacienda la lista de establecimientos comprometidos por la sequía.

 

'
'