Viernes 01 de agosto 2025

“Operativo Invierno”: rechazan iniciativa

Redacción 13/06/2025 - 00.21.hs

(General Pico) - El oficialismo piquense, en el marco de una nueva sesión del Concejo Deliberante que se desarrolló ayer a la mañana, rechazó por mayoría una iniciativa del bloque radical que brindar asistencia habitacional durante las noches de invierno a las personas en situación de calle. Ayer a la mañana se llevó a cabo la novena sesión ordinaria del cuerpo legislativo local en la cual, se le entregó un reconocimiento a la joven estudiante Valentina Nilles, quien de manera reciente tuvo una destacada actuación en las Olimpíadas de Filosofía realizadas en Bari, Italia.

 

En la sesión de ayer ingresó un proyecto para que se denomine “Plaza del Cooperativismo” al espacio del Fondo de Desarrollo Urbano ubicado en el Barrio Sur. Además, se aprobó por unanimidad un proyecto de resolución que presentó el bloque de Juntos por el Cambio, a través del cual se manifestó la preocupación por los recortes y la afectación del funcionamiento del INTA. Tras la exposición del concejal de Juntos por el Cambio, Luis Arias, a su turno, el edil oficialista Roberto Gómez, destacó que comiencen a visualizar el impacto de las medidas del gobierno libertario.

 

Invierno.

 

Con los siete votos en contra del Frejupa, fue rechazado el proyecto denominado “Operativo Invierno” propuesto por el bloque radical y destinado a asistir a las personas en situación de calle.

 

“Hay un montón de cosas en las que no coincidimos. Los argumentos con los que lo rechazan tienen que ver con la administración de recursos y la cantidad de gente que atraviesa esta situación. Creo que ni una ni la otra son motivos para rechazar y mucho menos para no pensar en otras estrategias”, dijo la edila radical Eugenia Forte.

 

La iniciativa buscaba darle un lugar para dormir durante las noches de invierno a las personas en situación de calle.

 

La edila dijo que el municipio propuso que “si se puede se paga un hotel”, aunque manifestó que “un hotel no es un dispositivo social, porque no cuenta con un acompañamiento y un sostén para estas personas que tienen rotos sus vínculos sociales y necesitan una atención diferenciada”.

 

También dijo que se podría “poner en marcha una estrategia diferente” y que “hay que dar una respuesta”.

 

'
'