Martes 11 de noviembre 2025

Otorgan prisión domiciliaria a Yanina Coronel

Redaccion Avances 11/11/2025 - 12.38.hs

REDACCION - El principal argumento fue el interés superior del hijo en común. “El único temor que planteé es la cantidad de pedidos que va a haber al respecto de esto”, señaló Aguerrido, que patrocina a Gabriel Páez Albornoz. “Que la excepción no se convierta en regla”, pidió.

 

La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Yanina Coronel, la mujer condenada por intento de homicidio. El principal argumento fue el interés superior del hijo en común, debido a que su abuela no podía seguir haciéndose cargo. 
La audiencia se llevó a cabo este martes por la mañana y estuvo encabezada por la jueza Mónica Rivero. La fiscal que intervino fue Marisol Rodríguez y como abogados particulares lo hicieron Mario Aguerrido, en representación de Gabriel Páez Albornoz, y Alejandro Osio.
En la resolución a la que accedió LA ARENA, se dispuso que Coronel cumplirá la pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria en su domicilio de la localidad de Toay. “Se cumplirá bajo control electrónico con colocación del dispositivo correspondiente a fin de garantizar el cumplimiento de la medida. La morigeración se otorga bajo apercibimiento de revocarse en caso de incumplimiento injustificado de las condiciones impuestas o si los resultados de la supervisión así lo aconsejasen”. A su vez, solicita al Cecom para que evalúe la viabilidad técnica y coloque la tobillera. 
Para gozar de este beneficio, se le impuso como condiciones que “continúe el tratamiento psicoterapéutico. Asimismo, se va a imponer una prohibición absoluta de manejo de redes sociales y/o de medios de comunicación y una prohibición absoluta de contacto por cualquier medio tecnológico y de cualquier tipo con relación a la víctima”. 
En otro tramo, establece que la supervisión de la medida dispuesta deberá “orientarse no sólo a constatar el cumplimiento del encierro domiciliario sino también a facilitar el ejercicio de los derechos no suprimidos por la sentencia y a verificar la situación del niño”.

 

Antecedente peligroso.

 

Aguerrido explicó que “no había muchos elementos para oponerse, porque la que no podía seguir haciéndose cargo era la abuela materna”. Consultado por LA ARENA, aclaró que recientemente se hicieron cargo del patrocinio de Páez Albornoz, a raíz de esta solicitud en particular. 
“Recién estamos trabajando con Paéz, como no tiene vínculo con su hijo la única forma de protegerlo es que esté con la madre en su casa, más allá de que resulta un contrasentido hablar del interés superior del niño en la obtención de la domiciliaria de la persona que quiso matar al padre del mismo”, sostuvo.
El interés superior del niño fue el argumento principal de la defensa, sumado a una serie de informes. “Es esencialmente revocable, porque aparte es un instituto excepcional. El único temor que plantee es el tema de la cantidad de pedidos que va a haber al respecto de esto, por el solo hecho de ser mamá y tener un hijo menor a cargo de un familiar, porque es fácil que no se haga cargo un familiar”, advirtió.
En esa línea, remarcó que “sienta un antecedente peligroso, pero el interés superior del niño lo ameritaba teniendo en cuenta que aparentemente no había red familiar de contención del lado materno para hacerse cargo. Eso en función de la situación vincular del padre, la cual no conozco en demasía porque el estudio nuestro interviene desde hace muy poco, en función del pedido de prisión domiciliaria”. 
Aguerrido recordó que es el tercer pedido y que, la última vez, el Tribunal de Impugnación Penal la rechazó, pero dejó aclarado “que si se cambiaban las condiciones de hecho podía eventualmente hacerse lugar a la domiciliara.  Esas condiciones de hecho aparentemente cambiaron, por la prueba aportada y demás, y no había ningún otro familiar de la línea materna. Es excepcional, la cuestión es que la excepción no se transforme en regla para estos supuestos”, completó.  

 

El caso. 

 

Coronel fue condenada en primera instancia a 10 años de prisión por el intento de homicidio agravado por el vínculo y el medio utilizado (veneno), del policía Gabriel Páez Albornoz, su pareja en ese entonces y padre de su hijo.
El Tribunal de Impugnación Penal (TIP) le redujo la condena a la mitad, es decir cinco años, debido a que el hecho se dio en el marco de una situación de violencia de género de la que Coronel era víctima. Desde ese momento la mujer permanece recluida en la Alcaidía de Mujeres, ubicada en la Seccional Sexta, ya que en instancias anteriores se le había negado el pedido de prisión domiciliaria.

 

 

'
'