Viernes 08 de agosto 2025

Veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad: padres se concentrarán todos los martes

Redacción 08/08/2025 - 00.08.hs

“Uno siente que al Gobierno le interesa un pepino”, lamentó la titular del Espacio Solar, centro educativo terapéutico para personas con discapacidad, Mirtha Portales. Se mostró preocupada por el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y afirmó que las familias se manifestarán todos los martes en la plaza San Martín de Santa Rosa.

 

El lunes, el Gobierno oficializó a través del Boletín Oficial el veto total a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una iniciativa que había logrado la aprobación en ambas cámaras del Congreso. El rechazo también alcanzó las leyes vinculadas a aumentos jubilatorios, lo que intensificó el conflicto con sectores vulnerables.

 

El proyecto vetado buscaba declarar la emergencia hasta 2026, crear una pensión no contributiva compatible con el empleo formal y establecer actualizaciones automáticas para aranceles y compensaciones a prestadores. Según estimaciones oficiales, el impacto fiscal rondaría los 2 billones de pesos en 2025 y 4,7 billones en 2026, sin contar el programa Incluir Salud.

 

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad repudió la decisión con un comunicado crítico. “Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir”, advirtieron, y cuestionaron al Presidente: “¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?”.

 

Impacto.

 

Mirtha Portales fue entrevistada en Radio Noticias y lamentó el veto de Milei. “Uno siente que al gobierno le interesa un pepino lo que nos está pasando”, afirmó y contó que “hace 10 meses estamos cobrando lo mismo, mientras que la nafta sube, los alimentos suben y la gente necesita cobrar más para tener un sueldo digno”.

 

Sostuvo que los diputados y senadores “estuvieron muy bien porque se aprobó, pero esto es decisión del Presidente”. Asimismo, se mostró con “toda la expectativa” de que los legisladores reviertan la situación, “aunque el tiempo pasa”.

 

La titular del Espacio Solar contó que la institución se mantiene “con lo justo, con cero deuda. Es un lugar muy grande, estamos hace 23 años. Ahora no podemos pintar, no podemos hacer ningún tipo de arreglo, nos hemos achicado muchísimo, se me llega a romper una camioneta y es muy difícil arreglarla”.

 

Portales comentó que los espacios de Buenos Aires están muy complicados, mientras que en La Pampa “el Sempre es el único que paga en el mismo mes; tenemos muchos chicos con esta obra social”. Contó que el hogar Adis “está muy complicado, endeudado y sé que le han enviado notas a senadores y diputados”.

 

En ese marco, aclaró algunos dichos que leyó en redes sociales: “Dicen que siempre estuvimos mal, que nunca nos pagaron bien. Eso es mentira y quiero que quede bien claro. Esta situación es nueva. Nosotros pudimos construir, comprar camionetas, y todo el progreso fue para mejoría de las personas con discapacidad. No es cierto que siempre estuvimos mal, nunca estuvimos como ahora. Macri estuvo siete meses sin pagarnos, pero nunca estuvimos tan mal como ahora”, insistió.

 

Denuncia.

 

Por otro lado, Portales contó que la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) “no está autorizando nuevos pacientes, tengo cinco o seis chicos en lista de espera. Ya mandaron toda la documentación a comienzos del año, pero no autorizan y no sabemos por qué, está cortado”.

 

“Andis es el sistema que le otorga el ingreso a todas las prestaciones en igualdad de condiciones de cualquier obra social, pero no autoriza ninguna. Todos esos chicos no tienen cobertura y estamos hablando de chicos de 4 o 5 años con autismo, es urgente su atención y nos llaman desde las escuelas”, desarrolló.

 

Por último, la titular de Solar anunció que comenzarán a marchar por la plaza San Martín todos los martes, como lo hacen los jubilados los miércoles. “Es una propuesta de los padres”, completó.

 

'
'