Para Forte, el discurso de Milei en Palermo tuvo gusto a poco
“Humor negro”. Ese es el género en el que “Chito” Forte inscribe el anuncio que el presidente Javier Milei realizó el sábado en su discurso ante las gradas de la Exposición Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires. “Como no había nada para anunciar en una tribuna tan pública, hace 15 días subieron las retenciones para bajarlas ahora al mismo lugar donde estaban”, se quejó el dirigente pampeano de la Federación Agraria Argentina (FAA).
“El discurso del presidente dejó gusto a poco o a nada. Las cosas importantes, como lo que va a pasar con el INTA, el Inase (Instituto Nacional de las Semillas) o Agricultura Familiar, no estuvieron. Los tres son institutos que necesitan una modernización, pero no que desaparezcan porque son herramientas fundamentales para las pymes agropecuarias”, lamentó.
-¿Y sobre la rebaja en las retenciones?
-Con la carne es una cachetada a los ilusionados o a la esperanza, porque bajar del 6,5 al 5% es exactamente lo mismo. Y con el tema de los cereales, la verdad que si fuera una película de Holliwood diríamos que es una película de humor negro. Hace 15 días las aumentó para bajarlas ahora. Como no había nada para anunciar en una tribuna tan pública, entonces la subieraon hace 15 días para bajarlas ahora. Y dijeron que la baja es permanente, con lo caul no van a subir, pero tampoco te las van a bajar. Si es permantente, quedarán ahí. Indudablemente hay que hacer mucho esfuerzo para hablar bien de las medidas, aunque es obvio que podría haber sido peor. Me dejó un sabor a nada.
-¿La rebaja anunciada va a tener algún impacto en la liquidación de divisas?
-Hoy la gran cantidad de granos ya están en manos de los exportadores. Los productores pequeños y medianos ya vendimos hasta el alma. Quedará algo para vender para afrontar los gastos de la próxima campaña. Es más, en los últimos días ya no estaban liquidando nada, pero si te ponés a analizarlo, los intereses que pagó (el ministro de Economía Luis) Caputo con esta suba y baja de retenciones fueron carísimos, porque todo lo que se liquidó en junio es lo que no se va a liquidar en julio, agosto y septiembre, porque ya se vendió antes, entonces pagaron 6 % en dólares por tres o cuatro meses. Les podrá traer algo (en cuanto a liquidaciones) pero no les va a traer mucho. Será negocio para los exportadores que compraron con las retenciones en 33 % y ahora van a vender con el 26 % de ahora.
En su discurso en el la inauguración de la Rural de Palermo, Milei detalló la baja de los derechos de exportación: las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo, de 12% a 9,5%; las retenciones al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; y las retenciones a la soja del 33% al 26% y a los subproductos de soja de 31% a 24,5%.
“Mete miedo”.
Forte dijo que desde el punto de vista institucional, el discurso del presidente de la Nación “mete miedo”. “Seguimos con la bendita grieta de estos últimos 20 años. Parece que es algo de este nuevo siglo, donde la lógica es el pensamiento único: o sos obsecuente o sos enemigo. Pasamos de un extremo a otro, ahora solo tienen derechos los que están en La Libertad Avanza. Los que están en la vereda de enfrente o están en el medio, son todos malos. Es una lógica de pensamiento único que ya fracasó y seguirá fracasando en la Argentina”, concluyó.
Artículos relacionados