Miércoles 23 de julio 2025

"La salida es producción y productividad"

Redaccion Avances 23/07/2025 - 12.45.hs

La Cooperativa Obrera inauguró una nueva sucursal en nuestra provincia, y la primera en Toay. ubicada en  9 de Julio 342. El local tiene más de 300 metros cuadrados de área de ventas, 3 cajas registradoras y cuenta con un amplio surtido de productos de almacén, limpieza, perfumería, bebidas, panificados, frutas, hortalizas y carnicería con atención personalizada.
Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera, dijo que es muy importante la llegada a Toay, “porque tenemos desde hace unos años nuestro supermercado en Santa Rosa a través de una sucursal en el barrio Butaló. Luego llegamos al centro y ahora esta tercera. También tenemos presencia en General Pico, en General Acha y en Guatraché”. 
“La Pampa es una provincia que nos ha recibido siempre muy bien y en la que uno ve día a día su organización, crecimiento, sus ciudades cuidadas. La verdad que La Pampa es de esas provincias que no se nota mucho en la prensa nacional, pero que a uno le da gusto venir porque es todo un ejemplo”, destacó Jacquet.

 

 

La primera en Toay.
Jacquet señaló que “la cooperativa tiene un criterio de crecimiento muy ordenado y prudente, para su expansión. En Toay se da una doble circunstancia. En primer lugar, que la comunidad está necesitando un supermercado moderno para mejorar el servicio general de la prestación de este tipo de comercio o de distribución. Y se dio la circunstancia también que un supermercadista local dejaba la actividad”. 
“Así que fue bueno para todos, porque nos permitió modernizar y presentar un local muy moderno y tomar su personal. Nosotros decimos que la combinación de buenas instalaciones, buen surtido de producto y fundamentalmente de personal que conozca a la gente, esa es la clave”, aseguró el gerente. 
“Poder haber incorporado todo el personal, con todos sus derechos laborales incluidos, de antigüedad, salario. Esto a nosotros nos permite que en la mañana de hoy, cuando el vecino de Toay se acerque, se encuentre con la misma cara que lo vino recibiendo durante muchos años. Aquí hay empleados que tienen 35 años de antigüedad, eso no es menor, porque se genera un vínculo con el consumidor y nuestra organización es una organización que privilegia el vínculo humano”, agregó. 

 

 

Más de 100 años.
Respecto al funcionamiento de la Cooperativa Obrera, Jacquet señaló que “surge a través de la iniciativa de un grupo de trabajadores, obreros ferroviarios, en 1920 en Bahía Blanca, para resolver un problema muy serio que era el aprovisionamiento de pan. Entonces fundan una cooperativa panadera, que con los años incorporó toda la parte de almacén. O sea que estamos hablando de una organización que está a punto de cumplir 105 años”.
“Esta organización, con el paso del tiempo, ha ido trascendiendo la ciudad de Bahía Blanca y llegando primero a la región y luego a las provincias vecinas. Hoy estamos en seis provincias más la Capital Federal. Esta de Toay es la sucursal número 151 que abrimos”, añadió.
Y destacó que “estamos dentro del ranking de las grandes cadenas del país, en el lugar séptimo. Somos uno de los chiquititos dentro de las grandes cadenas nacionales. Pero en nuestra región somos una cadena de fuerte presencia, con fuerte participación de mercado. Hoy la cooperativa obrera da trabajo a más de 7.000 personas de manera directa e indirecta. Y se ha convertido, como cooperativa, en una de las más grandes del continente. Somos la segunda en toda Latinoamérica en tamaño, en magnitud, dentro del sector de consumo, y la mayor de la Argentina”.

 

 

Crecimiento continuo.
Jacquet destacó el crecimiento continuo de la cooperativa, y habló de posibles nuevas aperturas. “En el caso de La Pampa estamos en la búsqueda de lugares. Es muy importante la elección del lugar a donde uno se va a desarrollar. Puede ser la propia ciudad de Santa Rosa, General Pico, son ciudades que, si bien tenemos presencia, nos interesa seguir creciendo”, dijo. 
“El otro tema importante es que en este momento estamos terminando una sucursal que se va a inaugurar el miércoles que viene en la ciudad de Tandil. Se está con una construcción que esperamos poder inaugurar antes del fin de año en General Roca, que sería la cuarta sucursal en esa ciudad. Otra en Plotier, allá cerquita de Neuquén prontamente. Y después tenemos otros proyectos que van camino a desarrollarse tanto en Ciudad de Buenos Aires como en las provincias del sur del país”, agregó. 
“Nuestro crecimiento es paulatino, siempre siendo muy prudente en función de cómo está la situación económica general, pero que no se ha detenido nunca, ni en los años difíciles, ni en los buenos. Algunos años se podrán abrir dos sucursales y otros cinco, pero no se detiene nunca”, destacó el gerente. 

 

 

Consumo en caída.
Finalmente, Jacquet dijo que “nuestra cooperativa es una cooperativa de consumidores. Los consumidores son asociados, y si ellos no están bien, la cooperativa no puede estar bien. En esas circunstancias, el año pasado, hemos tenido una pérdida de venta en unidad del siete u ocho por ciento, en términos generales, como le pasó al supermercadismo en general”. 
“Este año había recuperado un poco el consumo, allá por el mes de abril y sobre todo mayo, pero en junio volvió a caer un seis o siete por ciento, en unidades. Esto nos preocupa porque son productos de primera necesidad y está acumulando una pérdida sobre un año que ya perdió. Estamos con la expectativa de que esto se pueda revertir”, dijo. 
“Nosotros consideramos que un camino para revertir la situación de consumo tiene que ver con la producción y la productividad, así que estamos a la espera de que, tanto desde el Gobierno Nacional como distintos estamentos, se comience a implementar una política de desarrollo del país. No consideramos nosotros que la solución a la economía del país sea solo financiera. Tiene que ser productiva, o no hay manera de salir adelante. Así que eso es lo que estamos esperando”, concluyó.

 

 

'
'