Miércoles 23 de julio 2025

Un frigorífico pampeano entró en default y habría anunciado el concurso de acreedores

Redaccion Avances 23/07/2025 - 15.09.hs

Otra empresa agropecuaria entró en default. Se trata del frigorífico pampeano HV, ubicado en la localidad de Bernasconi. Según fuentes oficiales, su deuda es muy importante y, de acuerdo con fuentes privadas, ya habría anunciado el concurso de acreedores.

 

De acuerdo con registros del Banco Central (BCRA), publicó el sitio Bichos de Campo, la empresa tiene a la fecha 621 cheques rechazados por falta de fondos, por un monto total de 2.129 millones de pesos. Además, cuenta con una deuda bancaria de 6.191 millones de pesos, de la cual 3.186 millones se encuentra en "situación 2" (con seguimiento especial), y 1.802 millones en "situación 3" (con problemas). En definitiva, la deuda asciende a 8.320 millones de pesos. Esto equivale a 6,7 millones de dólares o cerca de 6.000 novillos. "Hay que ver cuánto debe por fuera del sistema bancario", aclaró una fuente del sector, que se animó a estimar que las acreencias en total llegarían a 10 millones de dólares.

 

El sitio señaló la que la firma no tiene buena imagen y hay quienes cuestionan su forma de operar. "El año pasado la empresa faenó 66.000 vacunos, aunque gran parte de esa hacienda fue aportada por usuarios de faena que gozan de buena reputación. La firma debió recurrir al aporte de matarifes o exportadores sin planta para completar planes de faena, debido a sus problemas financieros", señaló el medio.

 

Preocupación.

 

En el sector privado, todos los consultados por el medio se mostraron preocupados por la situación y destacaron la mala performance que venía teniendo la firma. Desde la Cámara Unica señalaron: "A fines del año pasado dejaron de pagar la cuota y los desafectamos, nos dijeron que no tenían dinero para ese aporte". En esta línea, consignatarios de hacienda indicaron: "Hay usuarios importantes y buenos que faenan ahí y con esos no tenés problema. Pero si le vendías a ellos eras un kamikaze".

 

Otros intermediarios ganaderos sostuvieron: "Los antecedentes que tiene no son buenos. En varias ocasiones debió refinanciar deudas". Y añadieron: "La información que circulaba era que estaban complicados, nunca fueron muy ordenados".

 

Productores pampeanos coincidieron con este diagnóstico. Siempre según Bichos de Campo, señalaron que hace tiempo que consignatarios y ganaderos no les venden, razón por la cual comenzaron a hacer faena a fazón.

 

Desde la industria frigorífica sostuvieron que la máxima eficiencia "les jugó en contra", y que "antes la inflación disimulaba problemas, pero ahora no se puede esconder nada. El que no se ajuste a la situación se la va a ver complicada".

 

Historia.

 

Según cuentan en su sitio web, el frigorífico HV "es una empresa que se define por el hecho de que tanto la propiedad como la dirección están en manos de los miembros de una misma familia con vocación de continuidad".

 

Luego indica que fue en el año 1994 que Jorge Vigna, junto a sus hijos, fundaron aquel frigorífico, "una planta cuyo objetivo fue realizar Ciclo II, con presencia en otros mercados fuera del país".

 

A continuación, detallaron: "Desde el año 2015, la cuarta generación impulsa con fuerza el crecimiento de la empresa. En el año 2017 lograron una gestión estratégica, la explotación de un frigorífico en La Pampa, que les da la posibilidad de innovar en un Ciclo I, reforzando el Ciclo II. En el año 2020 se realiza la compra del mismo".

 

La planta se vendió en su momento en 400 millones de pesos a la firma HV S.A. Su situación financiera actual responde al orden nacional, debido a que con la Provincia a fines de 2024 saldó la deuda que tenía por el crédito que se le había otorgado.

 

 

 

 

 

'
'