La UCR pide un data room "independiente"
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, cuestionó el data room elaborado por Pampetrol y consideró que para darle "seriedad" y "transparencia" a la licitación debería hacerlo una entidad independiente del Ejecutivo. "Debería ser hecho por una consultora con trayectoria", afirmó.
En diálogo con Radio Noticias, el legislador radical reconoció que no leyeron el trabajo hecho por la petrolera estatal. "El data room es información que está a disposición de aquellas empresas que se presentan a la licitación, no es un documento que pueda estar circulando ni nada. Cuando se hace la licitación, las empresas que compran el pliego se les pone a disposición este data room y en función de eso hacen eventuales ofertas", indicó.
En esa línea, señaló que "es información técnica que no la vamos a poder abrir desde nuestras computadoras, se precisan programas específicos. Técnicos o ingenieros en petróleo son quienes pueden analizar esa información y eventualmente dar una opinión".
Torroba sostuvo que insisten con este tema desde hace aproximadamente diez meses, cuando se conformó la Mesa de Trabajo. "Es la misma postura que tenemos, no nos hemos movido ni cambiado nada. Lo que aparece ahora es un data room que habría sido hecho por técnicos propios de Pampetrol o del Estado provincial", indicó.
El legislador planteó que hay diferencias entre lo que la UCR pide y lo que presentó el Ejecutivo. "Hay diferencias importantes, que tienen que ver con darle seriedad y transparencia a la cuestión. No es lo mismo que un data room sea hecho por una consultora de reconocida trayectoria, con antecedentes en la materia, externa e independiente, que en Argentina debe haber cuatro o cinco", afirmó.
En relación al informe presentado por la Secretaría de Energía, el cual se presentó como "superior", aclaró que "era algo distinto. De hecho, cuando estuvo el secretario de Energía, Matías Toso, en la comisión de Diputados él mismo dijo que licitar sin data room sería una mala praxis".
"Este informe se refería a tres áreas distintas y la licitación es solamente con respecto a Medanito. Y además era sobre un punto específico, de cómo potenciar la explotación secundaria, es decir con inyección de agua. Dejaba afuera todo lo que es la explotación convencional".
"Nosotros seguimos insistiendo con la postura originaria. Nos parece que un data room hecho por una empresa externa, independiente, imparcial y de reconocida trayectoria es importante para darle seriedad y transparencia a la cuestión", agregó.
Por otro lado, planteó que sería beneficioso para La Pampa debido a que haría más atractiva la licitación. "Se necesita que muchas empresas vengan y presenten ofertas, la mayor cantidad posible, porque de esa manera la provincia va a poder elegir la mejor oferta. Ninguna empresa va a venir y va a firmar un contrato por 25 años y va a poner un bono de ingreso de 50 millones de dólares si no tiene un data room serio, con información confiable, cierta y hecho por una empresa reconocida, porque justamente el data room es lo que le da a las empresas información para que ellos puedan sacar sus conclusiones", remarcó.
- ¿Por qué no consultar y evaluar al que ya se hizo?
- Hemos hecho consultas con especialistas y nos han dicho que no lo vamos a poder ver o interpretar, porque es para las empresas.
- Pero lo habían pedido para ver y decidir.
- Lo que nosotros pedimos fueron dos cuestiones: el data room para las empresas y un informe técnico integral para los diputados. El informe se trató de suplantar con este informe que comentaba, que no es solamente sobre Medanito sino que es sobre tres áreas distintas y sobre una manera de explotación del petróleo. A ese informe sí tenemos acceso.
Hay dos motivos por los cuales no tiene sentido que los diputados vean el data room. Uno, porque es información técnica y específica que analizan expertos que trabajan en las empresas vinculadas al petróleo, y el otro es que -más allá de la confidencialidad- es algo peligroso que circule por fuera de la licitación. El data room tiene que ser parte integrante de la licitación.
- ¿Existían los datos sistematizados en información oficial de parte de organismos del Estado provincial?
- No existían o por lo menos, si existían, nadie nos había dicho.
- Pero si ustedes invitaron a los funcionarios de Pampetrol y de la Secretaría de Energía a la Legislatura...
- Cuando ellos estuvieron ahí, reconocieron que era necesario hacer un data room y que se podía seleccionar una consultora entre varias o se podía hacer una licitación, y que eso iba a llevar un poco más de tiempo. Estamos hablando de marzo, cuando estuvieron en la comisión. De hecho, en alguna conversación que hemos tenido con algún funcionario de Energía, ellos también pensaban que era positivo tener un data room hecho por una consultora.
Lo que nosotros tenemos que pensar qué es lo que queremos. Si nosotros queremos hacer una contratación con nombre y apellido, y queremos que una empresa que es PCR gane la licitación, sigamos como venimos.
- ¿Creen que está digitada?
Sí, no tenemos dudas. Esto es muy fácil. El área la conoce una sola empresa, que es PCR, que la viene explotando desde el año 1992. Toda la información del área la tiene una empresa y eventualmente también parte Pampetrol y parte la Secretaría de Energía. Esta información no es privada de la empresa, porque es una concesión, es información del Estado.
Esta información del Estado, si vamos a hacer una licitación, hay que sistematizarla, ordenarla, procesarla de manera seria para que haya muchas empresas que estén interesadas que tengan acceso a esta información y la provincia entre muchas ofertas pueda elegir la mejor o la más conveniente.
- Sabe que un área madura, con más de 30 años de explotación, no va a despertar un interés masivo así como fue en su momento Vaca Muerta. Estamos hablando de un área marginal, en el borde de cuenca... Decir que van a venir muchas empresas suena un poco utópico.
- A Vaca Muerta van las grandes empresas, las pequeñas y medianas no entran y explotan el resto de los yacimientos. Uno sabe que es una área que ya lleva más de 30 años explotándose, pero también hay proyecciones de poder hacer, según los técnicos y los funcionarios de Energía, más de 170 pozos. Entonces, no es que es un área desdeñable, de hecho es el área estrella de La Pampa, es la mejor área petrolera y este va a ser el contrato más importante de toda la historia de la provincia.
- Me da la sensación de que han pedido una cosa, y cuando llega eso no satisface hay que buscar otra cosa más. Parece una estrategia de dilación...
- Pero a ver, volviendo a un poco a la línea que comentaba. Es importante un data room, pero no cualquiera.
- ¿Este no sirve, hay que hacer otro?
La postura siempre fue esa, que se haga una licitación y que se contrate una consultora para hacer un data room. Esa fue la postura nuestra desde octubre del año pasado. Este data room se presenta una semana después de que nosotros presentamos un proyecto de ley para ordenarle al Ejecutivo de que haga una licitación y que seleccione a una empresa.
- El gobernador dijo en su momento que la información que estaba disponible para todos era mucho más abarcativa, profunda e importante que cualquier data room a licitar. ¿Esto es cierto o no?
- No, no es cierto. El gobernador dijo en su momento que el informe era superior a un data room, pero es algo distinto. El problema es qué data room queremos, uno hecho por una empresa independiente y de reconocida trayectoria, en la cual confíen todas las empresas que puedan ofertar, o queremos cualquier data room. El data room que viene bien es el que venimos pidiendo hace 10 meses y no está.
- ¿Qué sigue ahora?
- Ahora va a haber un plenario de comisión y nuestro bloque va a insistir con la misma postura. Si después la mayoría de los diputados entiende que este data room va a ser suficiente para que muchas empresas vengan a presentar ofertas será otra historia... El tiempo nos dará la razón a nosotros o no. Si el día de mañana viene solo una empresa, esto habrá sido un fracaso y habrá un mal contrato para La Pampa por los próximos 25 años.
Artículos relacionados