Sabado 15 de junio 2024

El Ejecutivo presentó dos ofertas en la paritaria: rechazo de los gremios

Redaccion Avances 22/05/2024 - 15.07.hs

El gobierno provincial les presentó dos propuestas diferentes a los gremios nucleados en la intersindical y a los gremios docentes, en las reuniones paritarias que se desarrollan durante la mañana de hoy. La primera establece un incremento del 10% y una suma fija de $100.000, mientras que la segunda es de un 15% de aumento salarial. Ambas paritarias entraron en un cuarto intermedio ante el rechazo de los gremios.

 

Optando por la primera alternativa, en mayo se llegará a un aumento del 60 % en 2024. Además, se pagará una suma fija de $ 100 mil. Los jubilados y pensionados provinciales tendrán el mismo aumento y también percibirán la suma fija.

 

El mínimo garantizado se ubicará en los $ 500.000 y representa un aumento del 77 % durante 2024.

 

Para agentes que perciben el mínimo garantizado e integran una familia tipo, y sin antigüedad, es decir los ingresantes a la administración pública, el aumento alcanza el 102 % durante 2024, percibiendo en mayo la suma de $ 714 mil. Cabe mencionar que en diciembre de 2023 percibían $ 354 mil.

 

Los detalles del incremento establecen un 10 % remunerativo y bonificable, un incremento del mínimo garantizado del 14 %, más una suma fija correspondiente al mes de mayo de $ 100 mil por agente.

 

Segunda propuesta.

 

La segunda propuesta, incluye un aumento salarial del 15%, que llevaría el acumulado en el año al 67% con un mínimo garantizado de $510.000 para las y los empleados públicos, que se hace extensivo a los jubilados y jubiladas. El mínimo garantizado se habrá incrementado un 79 % en lo que va del año.

 

Para agentes que perciben el mínimo garantizado e integran una familia tipo, y sin antigüedad (ingresantes) el aumento alcanza el 103 % durante 2024, percibiendo en mayo la suma de $ 720 mil. Vale recordar que en diciembre de 2023 percibían $ 354 mil.

 

 

 

 

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?