Patricia Lobos publicó su nuevo libro “El Pozo”
(General Pico) - La escritora y docente piquense Patricia Lobos editó de manera reciente su nuevo libro titulado “El Pozo”, un texto que desde la literatura infantil también hace referencias a la última dictadura militar. Prevé presentar su nueva obra el próximo año en el marco de la Feria del Libro.
Lobos explicó que si bien el libro se gestó ya hace cinco años, salió a la luz en los últimos días y busca contar en “clave infantil” una parte de la historia argentina.
“El libro nació hace cinco años. Empezó a gestarse en 2020 y que recién vio la luz este año en las vísperas de 2026, en el que se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado. Es la historia de un chico que cae dentro de un pozo, es la historia de un niño y es la historia de todo lo que sucede abajo, lo, que sucede arriba, lo que le sucede al pueblo y es una metáfora que tiene que ver con la verdad, con la justicia y con la memoria. Está contada en clave infantil, y transita de una manera que hace pequeños guiños con esa parte de nuestra historia”, indicó.
Además, la escritora piquense dio cuenta que el texto también incluye ilustraciones que buscan “recuperar el trazo de un niño”.
“La editorial es Piloto de tormenta. Es una editorial pequeña de Buenos Aires que se animó a esta historia, es una novela pequeña de tres capítulos. Mariano Sánchez, que es el ilustrador, jugó con el óleo, con pinturas, con pinceles y también con el lápiz, tratando de recuperar el trazo de un niño”, dijo Lobos.
Presentación.
Tras haber concretado la publicación de su nueva obra, Lobos ya piensa en hacer la presentación, aunque según dijo, esperará hasta el próximo año, dado que la intención de la editorial, es hacerla en el marco de la Feria del Libro.
“Queremos hacerla el año que viene en la Feria del Libro con la editorial. Vamos a ver de qué manera. Lo pensamos para fin de año, pero como la editorial es de Buenos Aires y viajar es complicado, vamos a pensarlo para el año que viene”, indicó.
La autora, destacó el apoyo de la editorial para publicar el libro y subrayó que es una invitación para acercar al público infantil a la lectura y que pasen más tiempo delante de la hoja que delante de una pantalla.
“Es una alegría muy grande que una editorial haya confiado en esta historia, en estos tiempos en los que el libro no encuentra sus espacios para circular, porque es un momento muy difícil para las editoriales. No solamente es un libro de cuentos, es un proyecto que tiene memoria, y el leerlo, el que el chico lo lea y que la familia se siente alrededor de esta historia para poder recuperarla, es muy importante”, finalizó.
Artículos relacionados
