Jueves 08 de mayo 2025

Pavoni inauguró obras antes de su despedida

Redacción 11/12/2023 - 00.39.hs

(General Pico) - El sábado por la tarde, Juan Carlos Pavoni tuvo su último día como intendente de Metileo e inauguró múltiples obras y trazó un balance de sus dos períodos de gestión. Habilitó obras de asfalto, como así también de la primera etapa de la Estación de Transferencia. También inauguró paseos, una puesta en valor del Parque Recreativo, baños en Paseo de los Muñecos, un nuevo boulevard, y trabajos de iluminación e instalación de cartelería en espacios públicos.

 

“Soy un agradecido a la comunidad y me voy con la satisfacción de haber trabajado cada día para transformar a Metileo. Fueron ocho años de intenso trabajo y cada acción llevada a cabo está a la vista, la única realidad de nuestro pueblo es la que todos pueden observar, está en cada obra, en cada casa, en cada familia que disfruta de su techo propio, en los chicos y chicas, de acá y de otras localidades, que vienen a nuestros parques a tomar mate, a sacarse una foto con los muñecos, a jugar. Está también en cada empresario que confió en nuestra propuesta e instaló su empresa en un lugar que hasta hace algunos años era un basural a cielo abierto”, dijo Pavoni.

 

Finanzas.

 

El ahora ex intendente destacó que “gracias a una impronta de gestión y al acompañamiento permanente del Gobierno provincial, dejamos un pueblo con muchísima infraestructura y en pleno desarrollo, con actividad económica y mucho movimiento”.

 

También señaló que al cabo de dos gestiones, se logró duplicar el índice de coparticipación que recibe el municipio.

 

“En cuanto a las finanzas recibimos el Municipio en 2015 con un índice de coparticipación de 0,246 y lo entregamos con 0,426, es decir que se duplicó. Además, la Municipalidad no tiene deudas, dejamos en Rentas Generales más de 6 millones de pesos, otros casi 900 mil pesos de fondos de Ley de Descentralización y en los próximos 30 días ingresan de la Provincia, 23 millones de pesos correspondientes a Coparticipación. Otro hecho no menor es que a partir de nuestra gestión y los trámites correspondientes quedan 20 terrenos para comercializar, dinero que ingresa al municipio”, dijo.

 

Balance.

 

A modo de balance, Pavoni subrayó que llevó a cabo una fuerte política habitacional que permitió la construcción de 52 viviendas sociales a partir de planes municipales y provinciales. Entre otras obras, destacó la remodelación del acceso y la construcción de una colectora, de la nueva terminal de ómnibus y del edificio para la panadería municipal. A ello, se sumó, según dijo, “un fuerte trabajo de conciencia ambiental, transformando un basurero a cielo abierto en una Zona Industrial y de Servicios en constante desarrollo y con múltiples firmas instaladas. A ello hay que agregar una zona productiva, con emprendimientos en marcha que no solo generan valor agregado a la producción, sino que son de atractivo turístico y educativo”.

 

También recordó que se logró la instalación de un cajero automático a través del Banco de La Pampa. En materia de salud, destacó “la incorporación de un médico permanente, tras 20 años sin contar con un profesional en la localidad” y, la instalación de un consultorio odontológico. En la parte de educación, subrayó las obras en la Escuela 53 y la incorporación de un vehículo 0km para el transporte escolar.

 

Por último, destacó que a pesar del crecimiento poblacional que tuvo el pueblo en estos años, no se amplió la planta de empleados municipales.

 

“Tomamos el municipio con 13 empleados del Corralón Municipal y sólo cubrimos las vacantes que se fueron generando, es decir que no aumentó ese número. En lo administrativo eran cuatro y hoy son cinco, por lo que en ocho años sólo se incrementó la planta permanente en una persona”, finalizó.

 

'
'