Viernes 01 de agosto 2025

Pérez Araujo: “Lo único que se perdió fue tiempo"

Redacción 31/08/2024 - 11.59.hs

El diputado provincial Hernán Pérez Araujo (Frejupa) aseguró que "acá no ganó ni perdió nadie, lo único que se perdió fue tiempo" al cuestionar a la oposición por las demoras en el tratamiento del aporte solidario, aprobado seis meses después de presentado, para garantizar el alimento para las 10.000 familias más vulnerables.

 

"Acá no ganó ni perdió nadie, lo único que se perdió fue tiempo. Esto se podría haber hecho hace mucho tiempo atrás", expresó Pérez Araujo en Radio Noticias.

 

Ante la paridad del oficialismo y de la oposición, el diputado afirmó: "Nuestra estrategia seguirá siendo siempre la misma, dialogando y buscando consensos, aunque vemos que cada ley que a ellos no les guste van a decir que es especial".

 

Siguiendo en esa línea, Pérez Araujo detalló las idas y vueltas en el tratamiento del proyecto de aporte solidario y que "incluso el gobernador Sergio Ziliotto estuvo al frente de la discusión, y atendió a los jefes de cada bloque" para acercar posiciones.

 

El proyecto de ley de aporte solidario ingresó el 5 de marzo a la Legislatura y su tratamiento recién se dio el pasado jueves en el recinto, donde fue aprobado por el oficialismo y parte de la oposición, ya que la macrista Noelia Viara votó en contra de su propio bloque y rechazó la iniciativa, mientras que Comunidad Organizada ni siquiera estuvo al momento de la votación -tampoco cuando se trató el incremento del presupuesto-. "Saltó el cerco y votó en contra", dijo Pérez Araujo sobre el voto de Viara.

 

El diputado también planteó que desde la oposición "durante este tiempo patearon la pelota para adelante primero con las discusiones de las comisiones, luego con las condiciones del aporte solidario" y que el proyecto aprobado estaba acordado hace tiempo, con aporte de funcionarios de los tres poderes del Estado y el 100% del Fondo de Desarrollo Comunal (Fodeco) para crear un fondo alimentario. Finalmente, el aporte de los bancos y el casino -a través de un aumento de Ingresos Brutos- se aprobó a través del proyecto de aumento del presupuesto, lo que permitió destrabar el conflicto.

 

"Contra a la creación de impuestos".

 

El jefe del bloque radical Hipólito Altolaguirre dijo que "lo prioritario es que coman todos los pampeanos" y recordó que la ampliación del presupuesto "fue aprobado por el oficialismo en general y rechazo por la oposición".

 

"Siempre planteamos que estábamos de acuerdo en los fundamentos de la ley, que había que asistir a las familias vulnerables de la provincia, pero estábamos en desacuerdo en las fuentes de financiación", dijo. "Siempre dijimos no a la creación de impuestos, porque fue una promesa de campaña", siguió.

 

Destacó que la ampliación del aporte del Fodeco permite que un 50% de ese fondo vaya directamente a los municipios mientras que el resto estará disponible para Desarrollo Social. El proyecto original de aporte solidario pretendía recaudar unos $17.500 millones pero finalmente la generación de recursos fue menor ante la modificación de las fuentes de financiamientos.

 

“Hay una deuda muy grande”.

 

El diputado provincial Hipólito Altolaguirre (UCR) cuestionó la política del gobierno nacional y reconoció que "hay una deuda muy grande de Nación" con la provincia de La Pampa. "Hay una deuda muy grande del Estado nacional que realmente genera un desequilibrio muy grande y tiene que estar el Estado provincial para cubrir eso que en algún momento va a ingresar", dijo Altolaguirre, que coincidió con la política de un Estado presente que plantea permanentemente el gobernador Sergio Ziliotto ante el ajuste nacional.

 

'
'