Pico: ATE sumó más de 200 afiliados
(General Pico) - La actual dirigencia de la seccional piquense de ATE, destacó que en este año sumó más de doscientos afiliados y que logró avanzar en importantes obras tanto en la sede gremial como en la quinta que tiene la entidad sindical desde hace más de 30 años.
La secretaria general, Nora Poblet; y la secretaria gremial, Rosana Hernández; destacaron los logros que obtuvo la actual conducción en casi un año de gestión.
Hernández marcó que se sumaron más de doscientos afiliados y que se realizaron importantes obras para que las puedan disfrutar los afiliados.
“Tenemos más o menos 500 afiliados y recibimos el gremio con 290. Están volviendo mucho los afiliados que no estaban y vuelven porque dicen que ven en esta conducción la impronta del crecimiento”, señaló.
En cuanto a las obras, dijo que “se invirtió mucho dinero en la quinta y se está tratando de dejar lo mejor posible para que la puedan usar los afiliados”. También mencionó que “se invirtió en la oficina con la incorporación de tecnología y se lograron hacer muchos convenios para que el afiliado tenga sus descuentos”.
La dirigente gremial también marcó que “el recorte que vino de Nación hacia la provincia también repercutió en todos los trabajadores” y que las luchas que sostuvo el gremio este año, fue por los despidos en organismos nacionales, como el INTA o el Correo.
“Las luchas que hemos tenido son por gente despedida que ha sido parte de los afiliados que cuentan en la nómina de ATE. Estamos en varias luchas porque la seccional de Pico también abarca otras localidades como Alvear, Trenel, Quemú, Relmo, Vertiz, Dorila, Monte Nievas y desde esos pueblos también nos han llamado en más de una ocasión por distintas situaciones”, señaló.
Críticas.
Hace algunas semanas atrás, las anteriores dirigentes de ATE, como María Ester Campos y Liliana Telerman, lanzaron fuertes cuestionamientos a la actual conducción y plantearon que había irregularidades en la gestión. Esto se dio en el marco del conflicto que se generó en la reanudación de una reunión de comisión directiva en la que le impidieron el ingreso a Nicolás Marquesoni, por entonces, secretario de formación gremial. La dirigencia de ATE alegó que no podía participar porque había renunciado a su cargo y el médico piquense negó que haya tomado esa determinación.
Poblet dijo que, aunque por esos hechos fue tildada de “autoritaria” lleva adelante una gestión democrática y abierta.
“Cuando me ofrecieron ser secretaria general puse en claro cómo iba a trabajar, porque me tildaron de autoritaria y antidemocrática pero si vamos a ser parte de una comisión tenemos que trabajar todos los que estemos en la comisión. Hoy trabajamos orgánica y democráticamente. Este año hemos tenido varios logros y todavía nos falta poder hacer el garaje para el auto oficial que lo tenemos en una cochera porque antes lo tenía María Ester Campos en su casa para uso familiar. Esta nueva conducción está abocada al afiliado y tengo la mayoría de las secretarías trabajando”, dijo.
Por último, sobre la renuncia de Marquesoni, dijo que quedó constancia en el libro de actas y que fue firmada ante escribano público.
Artículos relacionados